Proyecto Amenmose

Proyecto Amenmose

Quiénes somos

El Proyecto Amenmose es un proyecto argentino y multidisciplinar que integra a investigadoras e investigadores de distintas universidades públicas nacionales, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Comisión de Investigaciones Científicas. Está dirigido por la egiptóloga Andrea Zingarelli y está radicado en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Cuenta con la aprobación del Ministerio de Turismo y Antigüedades de la República Árabe de Egipto, así como con los avales de la Embajada de la República Argentina en El Cairo, de la Embajada de la República Árabe de Egipto en Argentina, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán.
Desde 2019 y en el marco de este proyecto se desarrollan investigaciones en historia del antiguo Egipto, arqueología, historia del arte, arquitectura, tecnologías aplicadas a los bienes culturales, patrimonio, conservación y antropología. Se propone la conservación y estudio de la tumba de Amenmose (TT 318) localizada en Sheikh Abd el-Qurna (Luxor, Egipto), un área declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979.