06/08/202515:08

Inicio de clases en el Departamento de Historia - Segundo cuatrimestre 2025

Compartir

Compartimos información respecto del inicio de clases del segundo cuatrimestre 2025. 

Ya pueden consultarse los listados de las comisiones de trabajos prácticos en el siguiente enlace: http://inscripciones.fahce.unlp.edu.ar/alumnos/

Las clases teóricas de las materias troncales comenzarán en la semana del 11 de agosto, mientras que las clases prácticas iniciarán en la semana del 18 de agosto. 

A continuación informamos las fechas de inicio de clases de las materias problemas y talleres de problemáticas de enseñanza de la historia: 

- Problemas de Historia Argentina

- Las fuentes orales en la reconstrucción de la historia argentina reciente (Prof. Abbattista): 14 de agosto

- Un recorrido por las derechas en Argentina: de la Liga Patriótica a los libertarios (Prof. Besoky): 21 de agosto

- Los argentinos comentan el acontecer mundial (1880-1955) (Prof. Bisso): 14 de agosto

- Gobernar la vida. Políticas sanitarias y gestión del ciclo vital en Buenos Aires (C.1776– C.1900) (Prof. Cowen): 22 de agosto

- Argentina y las crisis: economía, cultura, sociedad, identidad (1890-2001) (Prof. Gutiérrez): 18 de agosto

- Argentina representada: films, textos y contextos (1930/2015) (Profs. Scotti y Finkel): 22 de agosto

- La Plata, entre la historia local y la historia global (1882-1957) (Profs. Troisi y Raimundo): 22 de agosto

- Problemas de Historia Americana

- Ciencia y Colonialismo. El otro botín, la explotación de saberes indígenas en el marco de la expansión europea (Prof. Carrera): 19 de agosto

- Mujeres indígenas, afrodescendientes y campesinas en América latina. Siglo XX hasta la actualidad. Democratización, resistencias y luchas por la tierra. Análisis y perspectivas (Prof. Casas): 13 de agosto

- Las revistas político culturales latinoamericanas. Una introducción a la historia de los agrupamientos intelectuales, las revistas y las editoriales del siglo XX en América Latina (Prof. Celentano): 19 de agosto

- "El temor a la plebe". Violencia, resistencia y justicia en el mundo colonial rioplatense (Prof. Reitano): 13 de agosto

- Pensamiento y teoría social en América Latina (Prof. Viguera): 11 de agosto

- Problemas de Historia General 

- Aspectos fundamentales para pensar una temprana revolución científica (siglos XV-XVII) (Prof. Pereyra): 22 de agosto

- Egipto al sur. El Egipto faraónico en los relatos de viaje de los intelectuales argentinos (1850-1922) (Prof. Salem): 13 de agosto

- Economía y sociedad en el Mediterráneo. De la expansión romana a la Antigüedad tardía (Prof. Sarachu): 14 de agosto

- Talleres de Problemáticas de Enseñanza de la Historia

- Introducción a los Archivos y sus usos pedagógicos (Profs. Bustingorry y Collado): 22 de agosto

- Taller de producción de textos. La escritura en la enseñanza y el aprendizaje de la Historia (Profs. Fiebelkorn y Guiamet): 27 de agosto

- Lazos de tinta y papel. La correspondencia epistolar como fuente para la enseñanza de la Historia Americana Colonial (Prof. Miranda): 22 de agosto

- Redes sociales y efemérides patrias. El empleo de recursos didácticos para la enseñanza de la historia en Instagram, YouTube; Facebook y TikTok (Prof. Quinteros): 19 de agosto

- Problemáticas, recursos y estrategias para pensar la educación secundaria en contextos no urbanos (Prof. Sandrín): 14 de agosto

- Cuerpos en el tiempo y en las aulas: el abordaje sensorial, lúdico y empático en la enseñanza de la historia tempranomoderna (Prof. Uncal): 21 de agosto