08/10/202514:10

La Escuela de Lenguas se suma al Proyecto “Punto Azul” para promover un reciclado con inclusión social

Compartir

Querida comunidad de la Escuela,

Nos complace compartir con ustedes los resultados de los talleres de reciclado realizados en el marco de la iniciativa “Punto Azul”, un proyecto de Extensión Universitaria que busca transformar el paradigma del reciclado en nuestra ciudad, incorporando una perspectiva social además de la ambiental.

En esta primera experiencia participaron estudiantes de las secciones de Niños y Jóvenes, junto con sus docentes Jimena Alonso, Cinthya Arias, Ailén Ungaro y Micaela Pérsico, además de personal no docente de la Escuela, quienes se sumaron con entusiasmo a las actividades de reflexión y creación colectiva.

Los talleres invitaron a repensar el valor de reducir, reutilizar y reciclar, y a reconocer el papel fundamental que cumplen las y los trabajadores recuperadores urbanos, quienes diariamente recuperan materiales reciclables y los reinsertan en el circuito productivo.

El Punto Azul —impulsado por la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE)— busca visibilizar su labor y construir una gestión de residuos con un fuerte componente de inclusión social.

Desde la Universidad Nacional de La Plata, creemos que la comunidad educativa puede desempeñar un papel clave en la promoción de prácticas sostenibles y solidarias, contribuyendo a una ciudad más justa y ambientalmente responsable.

Agradecemos especialmente el compromiso, la creatividad y la participación de todas y todos quienes formaron parte de esta primera experiencia, e invitamos a las y los docentes de todas las lenguas a comentar en sus clases que la Escuela es un Punto Azul, alentando a sus estudiantes a utilizar los cestos establecidos a tal fin.

Seguiremos compartiendo los avances y nuevas oportunidades para sumarse a esta propuesta que apuesta a una educación ambiental con justicia social.