Valeria Sardi

Doctora en Letras
  • Profesora y Doctora en Letras (UNLP). En la misma universidad, se desempeña como Profesora Adjunta Ordinaria a cargo de la Cátedra 'Didáctica de la lengua y la literatura II y Prácticas de la enseñanza' en el Profesorado en Letras. Es investigadora formada en el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género en el Instituto de Investigaciones de Humanidades y Ciencias Sociales de la FAHCE-UNLP. Actualmente dirige el Proyecto PICTO-GéNERO-2022-00034 'Implementación de la ESI y transversalización de la perspectiva de género en la formación de profesorxs en Humanidades y Ciencias Sociales'. Se desempeña como docente invitada en la Diplomatura de Extensión en Educación Sexual Integral (FFyL, UBA).Forma parte de la Red de Antropología de y desde los cuerpos. Dicta seminarios de posgrado como así también cursos de capacitación para docentes. Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales y libros. Su último libro -en coautoría- se titula Lenguaje inclusivo y ESI en las aulas (2021). Ha recibido el Segundo Premio Nacional de Ensayo Pedagógico 2012, Producción 2008-2011 por su libro Políticas y prácticas de lectura (2011).
Investigación
  • Investigador Formado UNLP con lugar de trabajo en CInIG
Publicaciones