
Leila Salem
- Leila Salem es Doctora y Profesora en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En dicha institución realiza tareas docentes como Jefa de Trabajos Prácticos en la Cátedra Historia General I (Cercano Oriente antiguo). Realizó su tesis doctoral en la especialidad de Egiptología sobre la temática Memoria y Recuerdo en el Reino Medio egipcio. Acerca de un mito de origen en los relatos del papiro Westcar. Fue becaria posdoctoral por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (2016-2019), investigando acerca de los ritos de nacimiento en el Egipto faraónico. Ha integrado Proyectos de Investigación y Desarrollo en la Facultad de Humanidades de la UNLP, entre ellos 'Estudios sobre las elites en Abidos a partir de las estelas del Museo de El Cairo' (2017-2018). Ha publicado capítulos y artículos de la especialidad, como 'Papiro Westcar: unidad de sentidos, recuerdo y legitimación del poder' (en Zingarelli & Mayocchi Relatos del Antiguo Egipto, 2017) y 'El orientalismo en tensión: lecturas sobre Egipto en los relatos de viaje a finales del siglo XIX en Argentina' (en Revista de Historia Americana y Argentina, 2018). Es directora del PPID 'La materialidad de la escritura: los textos para la construcción de la memoria en el Mediterráneo antiguo' (co dirigido con el Dr. Mariano Spléndido). En la actualidad es miembro del Proyecto Amenmose, misión arqueológica en Egipto en la tumba tebana 318.
Docencia
- Profesora adjunta Historia general I
- Profesora adjunta Talleres de Problemáticas de Enseñanza de la Historia - 2025
Investigación
- Investigador en formación UNLP con lugar de trabajo en CESP
Publicaciones
- Ver perfil en Memoria Académica