Florencia Larralde Armas
Doctora en Ciencias Sociales - Magister en Historia y Memoria - Licenciada en Comunicación Social
- Doctora en Ciencias Sociales, Magister en Historia y Memoria, y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Investigadora Adjunta del CONICET en el Centro de Investigaciones Socio Históricas (CISH) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, perteneciente al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) (UNLP-CONICET). Forma parte el comité académico del Núcleo de Estudios sobre Memoria (CIS-CONICET/IDES) y es coordinadora del Nodo Argentino del Grupo de investigadores en Memorias y Artes Latinoamericanas (GIMAL). Miembro del comité editorial de Aletheia, Revista de la Maestría en Historia y Memoria (Fahce-UNLP) y Clepsidra, Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria (CIS-CONICET/IDES/UNTREF). Ha publicado los libros Relatar con luz: usos de la fotografía del desaparecido (EDULP, 2018) y Ex ESMA: políticas de memoria en el ex centro clandestino de detención (La oveja roja, 2022). Directora de los proyectos: 'Memoria y resistencia a través del Archivo Fotográfico de Adelina Dematti de Alaye, Madre de Plaza de Mayo- La Plata (1927-2016)' (Proyecto Museos PBA-CONICET, Período 12-2023/12-2024) y 'Artes, posmemorias y trauma en el Cono Sur de América Latina (2000 - 2023): miradas interdisciplinarias de la elaboración del pasado reciente' (PIP de CONICET, período 2023-2025).
Proyectos
- 2024.Artes, posmemorias y trauma en el Cono Sur de América Latina (2000-2023): miradas interdisciplinarias de la elaboración del pasado reciente / 112-202201-00084-CO
- 2025.Entre los 40 años de la recuperación democrática y los 50 años de la última dictadura militar. Balances, perspectivas ydesafíos de las prácticas y las políticas de memoria en torno al pasado reciente / H1074
Publicaciones
- Ver perfil en Memoria Académica







