Graciela Goldchluk

Doctora en Letras
  • Profesora titular de Filología Hispánica y coordinadora del Programa de estudios en Crítica Genética y Archivos de Escritores. Investigadora categoría II según programa de incentivos (CIN), Miembro del Comité Científico del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria (CTCL). Actualmente dirige el proyecto 'El archivo como política de lectura. Reformulaciones teóricas y metodológicas en América Latina...'. FONCyT. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. PICT-2015-0743 (Raíces). En el ámbito de la UNLP, a partir de 2018 hasta 2021: 'El archivo como política de lectura. Reformulaciones teóricas y metodológicas en América Latina en torno a Archivos de escritores y artistas'. Dicho proyecto continúa una línea iniciada en 2004 en coordinación con la archivista Mónica Pené. Responsable académica del Archivo Digital Manuel Puig (en ARCAS). Curadora del archivo de Manuscritos de Manuel Puig y del de Mario Bellatin. Profesora de Crítica Genética en la Maestría y Especialización en Escritura y Alfabetización (UNLP), Maestría en Lingüística (UNLP), Especialización y Maestría en Análisis del Discurso (UBA) y de Metodología de la investigación en la Maestría en Letras Universidad Nacional de la Patagonia 'San Juan Bosco' y en el Doctorado en Ciencias Sociales (UNL). Entre sus libros publicados se destacan Querida familia, edición anotada de correspondencia de Manuel Puig, la coordinación, con Mónica Pené, del libro Palabras de archivo, y el libro El diálogo interrumpido.
Investigación
  • Investigador Formado (Designación Extraordinaria) UNLP con lugar de trabajo en CTCL
Publicaciones