29/10/202410:10

Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP

Compartir
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).

Fecha de cierre:

  • Primer plazo: para viajes y estancias que se inicien entre 1 de febrero y el 30 de junio de 2025, la convocatoria se cierra el 28 de noviembre de 2024.
  • Segundo plazo: para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2025, la convocatoria se cierra el 29 de abril de 2025.

La finalidad fundamental de estas becas es fomentar las propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el postgrado y faciliten el establecimiento real de un “Espacio Iberoamericano de Educación Superior” entre las universidades asociadas a la AUIP.

Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:

  • Profesores e investigadores.
  • Gestores de programas de postgrado o de actividades relacionadas con su internacionalización.
  • Estudiantes de posgrado.

Financiamiento:

  • Para viajes entre dos países de Iberoamérica: 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará al becario el billete de avión.
  • La estancia no podrá ser inferior a veinte (20) días naturales ni superior a once (11)
    meses.

Requisitos para postular:

  • Copia del pasaporte.
  • Resumen CV.
  • Aval institucional firmado por el Presidente de la UNLP.
  • Aval firmado por el responsable de la unidad académica de destino, especificando la posición que ocupa en la universidad, confirmando las fechas en las que va a recibir al solicitante, así como las condiciones en las que lo va a hacer y los objetivos que, por su parte, pretende alcanzar con la estancia del solicitante. Esta carta deberá mencionar específicamente este Programa de becas.
  • DDJJ firmada, de forma manuscrita o mediante certificado digital, por el solicitante, de no recibir otro tipo de ayuda que le financie el mismo concepto de gastos que la beca que solicita a la AUIP.
  • Actividades a realizar: documento firmado, de forma manuscrita o mediante certificado digital, por el solicitante que detalle esta información (formato libre, máximo 2 páginas), que deberá incluir objetivos claros y comprobables de su estancia.

Cada uno de estos documentos deberá estar en formato .pdf y no exceder un tamaño de 2 MB (no se admitirán fotografías o documentos obtenidos mediante aplicación de smartphone).
Las cartas avales deben tener fecha actualizada, máximo sesenta (60) días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de la beca en la aplicación, y estar redactadas y firmadas por las autoridades competentes, en papel oficial con los logos y sellos correspondientes que acrediten la autenticidad de las mismas.

Más información: https://auip.org/es/becas-auip/2852

Contacto: rel.internacionales@presi.unlp.edu.ar