Convocatoria para un docente de la carrera de letras para dictar un seminario compartido en la FahCE y en la Universidad de Bielefeld, Alemania
Información general
- Estadía en Alemania: 22 días, entre la última semana de mayo e inicios de junio de 2026.
- Beneficio económico: 1958 euros en todo concepto.
- Encargo docente: un seminario (el seminario compartido que inicia en la FaHCE y tiene una segunda parte en Bielefeld en 2026) y una conferencia pública en Bielefeld (en el marco de una "jornada argentina" de nuestro programa ISAP).
- Profesora con la que compartirá el seminario: Dra. Julia Roth.
-
- Latest publications:
https://www.uni-bielefeld.de/einrichtungen/cias/Graduate School "Experiencing Gender":https://www.uni-bielefeld.de/zwe/izg/grk/beteiligte-wissenschaftle/ - https://www.uni-bielefeld.de/zwe/izg/grk/profil/
- Center for Interamerican Studies (CIAS):
- "Roth, Julia. "Gender als Affektbrücke und Arena. Rechtspopulistische Muster der Vergeschlechtlichung". Populismus kritisieren: Kunst - Politik - Geschlecht, edited by Evelyn Annuß, Ralf von Appen, Sarah Chaker, Silke Felber, Andrea Glauser, Therese Kaufmann and Susanne Lettow, Wien: mdwPress, 2024, pp. 137-154. , https://doi.org/10.1515/9783839474303-010
- https://pub.uni-bielefeld.de/person/38346305
Plazo para la postulación:La fecha límite para completar el formulario es el lunes 11 de agosto a las 21:00. - Latest publications:
- En este seminario discutiremos diferentes textos de autoras que escriben contra el actual giro hacia la derecha. Se prestará especial atención al papel de la elección de diferentes géneros literarios, como el ensayo, la columna y la autoetnografía. Se ofrecerá una introducción a los diferentes patrones de genderización de los actores de derecha, así como a las teorías feministas de los géneros, que examinan cómo las diferentes formas literarias enmarcan el conocimiento de manera diferente en función de las posibilidades de contestación que ofrecen. Además, discutiremos los enfoques teóricos feministas actuales.
- Tema propuesto por la Dra. Roth:
Propuesta a presentar
Cada postulante deberá elaborar una síntesis de hasta 300 palabras que articule una propuesta en relación directa o indirecta con el tema propuesto por la Dra. Roth. La propuesta debe permitir el diseño de un seminario compartido y coherente en dos etapas: una parte en Argentina (fines de septiembre de 2025) y otra en Alemania (mayo-junio de 2026).
Es importante explicitar el vínculo conceptual entre ambas partes del seminario y la complementariedad entre las propuestas.
El seminario será cursado por estudiantes de grado becadxs de la Universidad de Bielefeld que se encuentran en la FaHCE, por lxs estudiantes de grado de la FaHCE seleccionados/as para realizar una estancia de estudios en Alemania en 2026. Además el seminario estará abierto a todxs las/los estudiantes interesados/as.
Requisitos
- Ser docente de la carrera de Letras (titular, adjunto/a, JTP o ayudante).
Documentación a presentar (a través del formulario)
- Síntesis de la propuesta (hasta 300 palabras), articulada con uno de los temas de la Dra. Julia Roth.
- Currículum vitae actualizado.
Modo de postulación
Se debe completar el siguiente formulario en línea:
👉 https://forms.gle/Djud1L19u5CYpUE28
El formulario incluye los siguientes campos:
- Datos personales (nombre/s, apellido/s, DNI, correo electrónico)
- Materia que dicta en la FaHCE
- Síntesis de la propuesta
- Subida del CV
- En caso de dictar clases durante el primer cuatrimestre de 2026, la persona postulante deberá indicar de qué manera se garantizará el dictado de sus clases durante las tres semanas de intercambio, con una propuesta conversada al interior de la cátedra.
Plazo para la postulación
- Lunes11 de agosto de 2025 a las 21:00 hs
- Consultas: internacionales@fahce.unlp.edu.ar