Convocatoria para un docente de la carrera de letras para dictar un seminario compartido en la FahCE y en la Humboldt-Universität zu Berlin (HU)
Información general
- Estadía en Alemania: 23 días, entre la última semana de mayo y mediados de julio de 2026.
- Beneficio económico: 2000 euros en todo concepto.
- Profesora con la que se compartirá el seminario: Dra. Rike Bolte.
Además de su labor docente, la Dra. Bolte es poeta, curadora de eventos sobre literatura contemporánea y fue docente en Colombia, donde fundó un programa de escritura creativa.
Perfil: https://www.lai.fu-berlin.de/homepages/Bolte/index.html
La profesora estará en la FaHCE entre fines de septiembre y octubre. El seminario compartido será dictado en español, tanto en Argentina como en Alemania.
Temas propuestos por la Dra. Bolte:
- Poéticas de la contaminación (cf. un libro que ella co-editó y que salió hace poco: https://doi.org/10.1515/9783111339290); en la actualidad trabaja en un estudio sobre asbesto (ver, por ejemplo, esta entrevista: http://calas.lat/noticias/%C2%ABla-lana-de-la-salamandra%C2%BB-entrevista-con-rike-bolte-sobre-la-invisibilidad-del-asbesto).
- Poesía contemporánea en América latina y en especial en Colombia, donde Rike vivió y trabajó durante varios años como docente en la Universidad del Norte. También podría abarcarse en este contexto el género del poetry film/de la videopoesía (cf. esta página web de un festival de videopoesía en Weimar donde Rike formó parte del jurado enel 2024: https://poetryfilmtage.de/jury-2024/)
Propuesta a presentar
Cada postulante deberá elaborar una síntesis de hasta 300 palabras que articule una propuesta temática personal con alguno de los temas propuestos por la Dra. Bolte. La propuesta debe permitir el diseño de un seminario compartido y coherente en dos etapas: una parte en Argentina (septiembre-octubre de 2025) y otra en Alemania (mayo-julio de 2026).
Es importante explicitar el vínculo conceptual entre ambas partes del seminario y la complementariedad entre las propuestas.
El seminario será cursado por estudiantes de grado becadxs de la Universidad de Berlín que se encuentran en la FaHCE, por lxs estudiantes de grado de la FaHCE seleccionados/as para realizar una estancia de estudios en Alemania en 2026. Además el seminario estará abierto a todxs las/los estudiantes interesados/as.
Requisitos
- Ser docente de la carrera de Letras (titular, adjunto/a, JTP o ayudante).
Documentación a presentar (a través del formulario)
- Síntesis de la propuesta (hasta 300 palabras), articulada con uno de los temas de la Dra. Rike Bolte.
- Currículum vitae actualizado.
Modo de postulación
Se debe completar el siguiente formulario en línea:
👉 https://forms.gle/cAt6CNAyka67Afio8
El formulario incluye los siguientes campos:
- Datos personales (nombre/s, apellido/s, DNI, correo electrónico)
- Materia que dicta en la FaHCE
- Síntesis de la propuesta
- Subida del CV
- En caso de dictar clases durante el primer cuatrimestre de 2026, la persona postulante deberá indicar de qué manera se garantizará el dictado de sus clases durante las tres semanas de intercambio, con una propuesta conversada al interior de la cátedra.
Plazo para la postulación
- Jueves 7 de agosto de 2025 a las 21:00 hs
- Consultas: internacionales@fahce.unlp.edu.ar
Nota: Próximamente se difundirá una convocatoria similar para la Universidad de Bielefeld. En ese caso, el seminario será compartido con la Dra. Julia Roth. Estamos a la espera de que nos envíe los posibles temas como orientación, y una vez recibidos, se abrirá formalmente dicha convocatoria.