Actualizado el 28/10/2024

Movimiento de integrantes de proyectos de investigación UNLP

Las pautas de acreditación de proyectos UNLP estipulan que quienes dirigen proyectos deben informar cualquier modificación en la conformación del grupo de investigación y/o actualizar datos, de acuerdo a las novedades que se presenten.

Para el cumplimiento de esta pauta, la UNLP pone a disposición de les directores el sistema WEBPROYECTOS, a través del cual se realizan los trámites de incorporación, baja, cambios de rol y cambio de dedicación horaria de miembros de proyectos.

Una vez que el proyecto fue acreditado y cargado en el sistema, les directores puede acceder y realizar los trámites de baja, cambio de dedicación horaria y cambio de rol (excepto de colaborador/a a integrante) en cualquier momento del año.

Los trámites de incorporación y promoción de colaborador/a a integrante sólo se realizan en convocatorias específicas cuyas fechas se informan a través del portal SeCyT UNLP.

Quienes deseen participar en un proyecto acreditado por UNLP deben contar con un CV generado en SIGEVA UNLP.

Alta de colaboradoras/es e integrantes

La persona a incorporar debe registrarse, completar sus datos en SIGEVA UNLP y generar un archivo pdf que le enviará a quien dirige para que lo suba a WEBPROYECTOS junto con un plan de trabajo (no hay un modelo previsto para este plan).

Para la incorporación de integrantes se debe tener en cuenta:

  • -         Docentes con dedicación simple: aportan 4 hs.
  • -         Docentes con dedicación semiexclusiva: pueden aportar un mínimo de 6 hs. y un máximo de 15 hs.
  • -         Docentes con dedicación exclusiva: pueden aportar un mínimo de 10 hs. y un máximo de 35 hs.
  • -         Becarios doctorales: aportan 40 hs. y sólo pueden participar en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP (PID o PPID).
  • -         Becarios posdoctorales: pueden participar en hasta dos proyectos UNLP, aportando 40 hs. entre ambos.

Para la incorporación de colaboradoras/es se debe tener en cuenta:

  • -         La dedicación horaria es de 4 hs.
  • -         Deben adjuntar CV SIGEVA UNLP y Plan de trabajo, como el resto de los participantes del proyecto.
  • -         Sólo pueden participar en un proyecto UNLP

Finalizada la carga en WEBPROYECTOS, se deberá generar la planilla pdf y enviarla a la Secretaría de Investigación de la FaHCE (proyectos.inv@fahce.unlp.edu.ar) en el plazo establecido por la convocatoria, debidamente firmada por quien dirige y quien se incorpora.

El alta será efectiva cuando quien dirige reciba en su cuenta de correo electrónico la notificación de aprobación del trámite por parte del sistema.

Cambio de colaborador/a a integrante

Quienes participen en un proyecto UNLP en calidad de COLABORADORAS/ES y durante el desarrollo del mismo alcancen las condiciones necesarias para ser INTEGRANTES (obtener cargo docente o beca de Investigación) pueden realizar el cambio de rol. El trámite deberá realizarlo quien dirige el proyecto por el sistema WEBPROYECTOS al que subirá el SIGEVA UNLP del integrante y un Plan de trabajo (archivo .doc).

Una vez enviado el trámite por WEBPROYECTOS deberá generar la planilla pdf y enviarla a la Secretaría de Investigación de la FaHCE (proyectos.inv@fahce.unlp.edu.ar) debidamente firmada (por el director y el integrante) en los plazos establecidos por la convocatoria.

El cambio de rol será efectivo cuando quien dirige reciba en su cuenta de correo electrónico la notificación de aprobación del trámite por parte del sistema.

Ver fechas de convocatoria en portal SeCyT

Causas frecuentes de rechazo de altas y cambios de rol
  • - El CV adjunto no corresponde al formato SIGEVA UNLP.
  • - No se consignan datos de Formación, Cargo Docente o Beca vigentes en el CV adjunto.
  • - No se presentó la planilla debidamente firmada en tiempo y forma.
  • - Planilla presentada en versión preliminar.
Baja de integrantes

El trámite lo realiza quien dirige el proyecto a través del sistema WEBPROYECTOS en cualquier momento del año. La fecha de baja puede ser cualquiera dentro del año en curso (la del día en que se tramita la baja, o bien una fecha posterior o retraoctiva).

El trámite se completa enviando la planilla resultante del trámite vía internet, con las firmas de les interesades (quien dirige y quien se da de baja) a la Secretaría de Investigación de la FaHCE (proyectos.inv@fahce.unlp.edu.ar). Se recomienda entregar las planillas dentro del mes en que se realiza el trámite por sistema.

La baja será efectiva cuando quien dirige el proyecto reciba en su cuenta de correo electrónico la notificación de aprobación del trámite por parte del sistema.

Cambio de dedicación horaria

El sistema WEBPROYECTOS está habilitado en forma permanente para realizar cambios de dedicación horaria de integrantes en proyectos.

Tener en cuenta:

  •         - Docentes con dedicación simple: deben aportar 4 hs.
  •         - Docentes con dedicación semiexclusiva: pueden aportar un mínimo de 6 hs. y un máximo de 15 hs.
  •         - Docentes con dedicación exclusiva: pueden aportar un mínimo de 10 hs. y un máximo de 35 hs.
  •         - Becarios doctorales: deben aportar 40 hs. y sólo pueden participar en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP (PID o PPID)
  •         - Becarios posdoctorales: pueden participar en hasta dos proyectos UNLP, aportando 40 hs. entre ambos.

Quien dirige debe generar la planilla del sistema y enviarla a la Secretaría de Investigación de la FaHCE (proyectos.inv@fahce.unlp.edu.ar), debidamente firmada por les involucrades.

El cambio de dedicación será efectivo cuando quien dirige reciba en su cuenta de correo electrónico la notificación de aprobación del trámite por parte del sistema.

Alta y cambios de Directoras/es y/o Codirectoras/es

Estos movimientos no se tramitan vía sistema, sino que hay que iniciar un expediente mediante la presentación de una nota en Mesa de entrada de la facultad dirigida a esta Secretaría de Investigación.

En la nota deben constar las firmas de Director/a vigente y aspirante a Director/a-Codirector/a, las causas que motivan el pedido, las horas a dedicar y la fecha a partir de la cual se haría efectivo el cambio o incorporación.

Para facilitar el trámite elaboramos el siguiente Modelo de Nota por movimiento de director/a y/o codirector/a [disponible en breve].

Si la persona no forma parte del equipo al momento del pedido, es necesario adjuntar el CV generado desde SIGEVA UNLP (no será admisible si se adjunta CV Normalizado ni CV SIGEVA CONICET u otras universidades).

El pedido será elevado para su consideración por parte de la Comisión de Investigaciones Científicas y Técnicas de la UNLP, la cual se expedirá al respecto. De haber resolución favorable, el cambio será efectivo una vez que se cumpla el requisito de notificación por parte de las personas involucradas.