Puente entre lenguas
Este proyecto se propone el dictado de talleres de literatura con enfoque plurilingüe e intercultural para infancias del barrio Las Palmeras, Los Hornos, en La Plata, Buenos Aires. Las Palmeras es un barrio con gran población migrante, principalmente de familias provenientes de países vecinos como Paraguay y Bolivia. Las infancias del barrio crecen en un ambiente plurilingüe, donde diferentes lenguas como el guaraní, el quechua, el aimará o el español se usan en diferentes contextos y con propósitos diferentes. Desde un enfoque de ciudadanía intercultural y de Derechos Humanos, el proyecto intenta (re)valorizar el capital lingüístico y cultural de estas familias, incorporando además, el aprendizaje de la lengua inglesa.
Área programática: Propuesta de trabajo con niñes, adolescentes y jóvenes
Participantes: Estudiantes, docentes y graduadxs de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Metodología: Talleres.
Destinatarios:Niñxs del barrio Las Palmeras.
Donde se realiza: Escuelita Eva Duarte, Barrio Las Palmeras, Los Hornos.
Convocatoria: Ordinaria a Proyectos.
Área programática: Propuesta de trabajo con niñes, adolescentes y jóvenes
Participantes: Estudiantes, docentes y graduadxs de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Metodología: Talleres.
Destinatarios:Niñxs del barrio Las Palmeras.
Donde se realiza: Escuelita Eva Duarte, Barrio Las Palmeras, Los Hornos.
Convocatoria: Ordinaria a Proyectos.
Organizaciones copartícipes
- ESCUELITA EVA DUARTE (Centro comunitario de extensión universitaria (CCEU))
- ESCUELA PRIMARIA N°50 "GABRIELA MISTRAL" (Escuela Primaria)
- COMEDOR LA HUERTA (Otros)
Responsables
- Directora: Anabella Sauer Rosas