Educación Física y salud comunitaria
Este proyecto se inscribe en la necesidad de multiplicar estrategias de promoción de la salud como construcción social y comunitaria. Se propone realizar talleres de juego, gimnasia y deportes donde el acceso a prácticas corporales y educación del cuerpo se ven vedadas. tiene por objetivo pensar de manera articulada con el Sistema Universitario Regional de Salud (S.U.R.E.S) y distintas cátedras del Departamento de Educación Física de la FaHCE y actores territoriales(instituciones/organizaciones y usuarios de los talleres y actividades)
Área programática: Fortalecimiento de redes de salud comunitaria
Participantes: Estudiantes, docentes y graduadxs de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Metodología: Talleres
Destinatarios: Niñxs, jovenes y adultxs de la comunidad.
Donde se realiza: J. Gorina, Ringuelet ,M- romero
Convocatoria: Ordinaria a Proyectos 2023
Área programática: Fortalecimiento de redes de salud comunitaria
Participantes: Estudiantes, docentes y graduadxs de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Metodología: Talleres
Destinatarios: Niñxs, jovenes y adultxs de la comunidad.
Donde se realiza: J. Gorina, Ringuelet ,M- romero
Convocatoria: Ordinaria a Proyectos 2023
Organizaciones copartícipes
- LA CASITA DE LOS CHICOS DE GORINA (Asociación)
- SURES GORINA (Universidad nacional)
- HOSPITAL SUBZONAL JOSÈ INGENIEROS (Organismo gubernamental provincial)
- HOSPITAL ROSSI SERVICIO DE SALUD MENTAL (Organismo gubernamental provincial)
Responsables
- Directora: Ángela Liliana Rocha Bidegain
- Codirector: Jerónimo Pinedo