Educación del cuerpo
Este proyecto está centrado en el valor del juego, el deporte y la creación artística, pensando al juego y la diversión como un derecho de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes; derecho que se encuentra vulnerado a la par de otros derechos básicos en un marco de desigualdad. Proponemos que las experiencias individuales y colectivas del juego, el deporte y la creación artística, además de ser valiosas en sí mismas, son vías de crecimiento y empoderamiento, que permitirán fortalecer lazos comunitarios y proponer modos productivos de relacionarse con otras y otros, como potenciar los sueños. Y atravesadas por perspectiva de género y sexualidad.
Área Programática. Implicación y consolidación de derechos.
Participantes: Docentes, graduadxs y estudiantes de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Metodología: Reuniones y talleres.
Destinatarios: Niñas, niños, jóvenes y adolescentes, de entre 4 y 18 años aproximadamente que concurren al Club Caminos de Villa Alba.
Donde se realiza:Club Caminos de Villa Alba, 122 entre 612 y 613. La Plata.
Convocatoria: "Universidad,Cultura y Territorio"de la Secretaria de Políticas Universitarias.
Área Programática. Implicación y consolidación de derechos.
Participantes: Docentes, graduadxs y estudiantes de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Metodología: Reuniones y talleres.
Destinatarios: Niñas, niños, jóvenes y adolescentes, de entre 4 y 18 años aproximadamente que concurren al Club Caminos de Villa Alba.
Donde se realiza:Club Caminos de Villa Alba, 122 entre 612 y 613. La Plata.
Convocatoria: "Universidad,Cultura y Territorio"de la Secretaria de Políticas Universitarias.
Organizaciones copartícipes
- Club Caminos de Villa Alba.
Responsables
- Director: Marcelo Giles