Biodiversidad : Diseño de Secuencias Didácticas ante un problema socio/ambiental

El rpyecto se propone el desarrollo de secuencias didácticas que permitirán a los destinatarios incursionar nuevos espacios facultándolos a cubrir planteos éticos y necesidades del individuo/sociedad, ante el tema biodiversidad.La propuesta internaliza el aprecio por la naturaleza y la toma de conciencia sobre el impacto del ser humano sobre ella, al tiempo que introduce a la sociedad en el pensamiento científico (capacitándolo a generar preguntas escépticas al enfrentar el ambiente que les rodea). Dentro de las dimensiones sociales de la propuesta, los estudiantes participaran en diálogo, discusión, debate y argumentación para su resolución.

Área Programática: Propuesta de trabajo con niñes, adolescentes y jóvenes

Participantes: Docentes, graduadxs y estudiantes de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata.

Metodología: Redes, talleres y clínicas

Destinatarios:Estudiantes de las Instituciones educacativas de la organizaciones coparticipes.

Donde se realiza: La Plata y alrededores

Convocatoria: Ordinaria a proyectos.


Organizaciones copartícipes

  • MUSEO DE LA PLATA (UNLP) - INSTITUCIÓN PARTICIPANTE (Otros)
  • PROYECTO DE EXTENSIÓN DE LA UNLP "LA FACULTAD VA A LA ESCUELA", DEL PROGRAMA “EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN” UNLP (Otros)
  • COLEGIO SANTA ANA (Escuela secundaria)
  • INSTITUTO CANOSSIANO SAN JOSÉ (Escuela secundaria)
  • COLEGIO MINISTRO LUIS R. MAC KAY (Escuela secundaria)
  • INSTITUTO MARÍA AUXILIADORA (Escuela secundaria)
  • NUESTRA SEÑORA DEL VALLE (Escuela secundaria)
  • EEST N°6 ALBERT THOMAS (Escuela secundaria)
  • COLEGIO DEL CENTENARIO (Escuela secundaria)

Responsables