Se termina la secundaria, ¿y ahora? Acompañamiento a las trayectorias educativas y laborales de jóvenes del periurbano hortícola platense
Este proyecto pretende contribuir a la articulación entre la escuela secundaria, los estudios superiores y el mundo del trabajo asalariado, en las trayectorias vitales de jóvenes del periurbano hortícola platense. Para desarrollar el presente proyecto, se realizarán acciones que tiendan a generar puentes de contacto con los/as estudiantes, teniendo en cuenta la importancia de la escuela como espacio de socialización y contención. Asimismo, se pretende brindar herramientas para ayudarlos/as a decidir su continuidad educativa, tanto en universidad, terciarios o cursos de oficios, así como en sus trayectorias laborales, reivindicando sus conocimientos previos, su identidad étnica y de clase.
Área Programática: Educación para la inclusión.
Participantes: Docentes, estudiantes y graduadxs de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de la Plata.
Metodología: Talleres y encuentros.
Destinatarios: Estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela Secundaria nro. 61 de Ángel Etcheverry.
Donde se realiza: ES N° 61. Ángel Etcheverry , La Plata.
Convocatoria: Proyectos FaHCE.
Área Programática: Educación para la inclusión.
Participantes: Docentes, estudiantes y graduadxs de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de la Plata.
Metodología: Talleres y encuentros.
Destinatarios: Estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela Secundaria nro. 61 de Ángel Etcheverry.
Donde se realiza: ES N° 61. Ángel Etcheverry , La Plata.
Convocatoria: Proyectos FaHCE.
Organizaciones copartícipes
- Escuela Secundaria nro. 61. Calle 52 y 235 S/N. CP 1901. Gran La Plata. Provincia de Buenos Aires.
Responsables
- Directora: Aylén Rocío Galina