La educación rural, una mirada desde la formación docente.

El presente proyecto de extensión se dirige a desarrollar y difundir propuestas de enseñanza para los niveles de Educación Inicial y Primario y estrategias de formación inicial, continua y situada que consideren esta realidad involucrando el trabajo mancomunado y coordinado entre Universidad, Institutos de Formación Docente (ISFD), Centros de Capacitación Información e Investigación Educativa (CIIE) e instituciones en contextos de ruralidad de la provincia de Buenos Aires.

Área Programática: Socio-Cultural

Participantes: Docentes, graduadxs y estudiantes de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Platay Docentes de Distintas Escuelas de la Provincia de Buenos Aires.

Metodología: Clases y talleres.

Destinatarios:Estudiantes, Graduadas/os y Docentes de las carreras de Profesorados de la FaHCE-UNLP. Docentes y Estudiantes de las Carreras de Profesorados del Nivel Inicial y Primario de Institutos Superiores de Formación Docente de la Provincia de Buenos Aires. Equipos de los CIIES de la Provincia de Buenos Aires. Docentes del Nivel Inicial y Primario que se desempeñan en espacios de ruralidad o que tienen interés en la temática.

Donde se realiza: Abasto (La Plata) - Ameghino (Florentino Ameghino) - Chivilcoy - Carmen de Patagones (Patagones) - Lezama - Los Toldos (General Viamonte)- San Pedro.

Convocatoria: Proyectos FaHCE.


Organizaciones copartícipes

  • Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 60
  • Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 25
  • CIIE (IC200)
  • Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°6
  • Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nª 210
  • Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 215
  • CIIE Florentino Ameghino
  • Instituto Superior de Formación Docente N°119

Responsables