La enseñanza del deporte desde una perspectiva de género y diversidad.
El proyecto propone la enseñanza de juegos y deportes con la convicción de que las prácticas corporales, su transmisión y aprendizaje forman parte del patrimonio cultural al que todas las
personas tienen derecho. Además, consideramos esencial abordar el deporte desde una perspectiva de género, promoviendo el conocimiento del propio cuerpo y el de los demás, reconociendo la diversidad corporal y comprendiendo su relación con la identidad y la subjetividad. En este sentido, la iniciativa busca articular la educación física con la Educación Sexual Integral (ESI), entendiendo que este espacio de enseñanza y aprendizaje brinda herramientas y conocimientos clave para tomar decisiones responsables y críticas. Se pretende garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes al cuidado de su cuerpo, a relaciones interpersonales saludables y al acceso a información sobre sexualidad.
Área Programática: Fortalecimiento de actividades recreativas. Acciones destinadas a la adolescencia
Participantes: Estudiantes y docentes de la FaHCE.
Metodología: Talleres y jornadas
Destinatarios: Niñxs y jóvenes de la comunidad
Donde se realiza:City Bell, Gonnet y Villa Elisa. La Plata
Convocatoria: Convocatoria Especifica a Centros Comunitarios de Extensión Universitaria y SURES
personas tienen derecho. Además, consideramos esencial abordar el deporte desde una perspectiva de género, promoviendo el conocimiento del propio cuerpo y el de los demás, reconociendo la diversidad corporal y comprendiendo su relación con la identidad y la subjetividad. En este sentido, la iniciativa busca articular la educación física con la Educación Sexual Integral (ESI), entendiendo que este espacio de enseñanza y aprendizaje brinda herramientas y conocimientos clave para tomar decisiones responsables y críticas. Se pretende garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes al cuidado de su cuerpo, a relaciones interpersonales saludables y al acceso a información sobre sexualidad.
Área Programática: Fortalecimiento de actividades recreativas. Acciones destinadas a la adolescencia
Participantes: Estudiantes y docentes de la FaHCE.
Metodología: Talleres y jornadas
Destinatarios: Niñxs y jóvenes de la comunidad
Donde se realiza:City Bell, Gonnet y Villa Elisa. La Plata
Convocatoria: Convocatoria Especifica a Centros Comunitarios de Extensión Universitaria y SURES
Organizaciones copartícipes
- Centro Comunitario Extensión Villa Castells
Responsables
- Directora: María Isabel Trybalski Eichholz