Naturalmente Ciencia. Un paso hacia la cultura científica

A partir de la concepción de la educación en ciencias como un factor estratégico en la formación de ciudadanos y sujetos críticos, el equipo del Programa trabaja mediante talleres en escuelas y stands en eventos de comunicación social de las ciencias, buscando que las ciencias naturales y exactas sean parte de nuestra cultura. Brindando una educación, no solo de ciencia, sino también sobre ciencia, comprendiendo a la misma como un constructo humano y una de las formas de entender al mundo.

Área programática: Fortalecimiento de la inclusión educativa

Participantes: Docentes, graduadxs y estudiantes de las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Artes de la Universidad Nacional de La Plata.

Metodología: Talleres, ferias y eventos de comunicación.

Donde se realiza: Escuela Secundaria Nº 53, Colegio San Antonio, Colegio Jacarandá y Escuela Secundaria Nº 6.

Destinatarios:Estudiantes de: 4to año de la EES 53, 6to año del Colegio San Antonio, 1er año del Colegio Jacarandá y del ATR de la EES 6

Convocatoria: Programa UNLP


Organizaciones copartícipes

  • MUSEO DE FÍSICA - FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS - UNLP (Otros)
  • LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES - LIIECEYN (Otros)
  • EES 53 (Escuela secundaria)
  • COLEGIO SAN ANTONIO (Escuela secundaria)
  • EES 6 (Escuela secundaria)
  • COLEGIO JACARANDÁ (Escuela secundaria

Responsables