El siglo de las catástrofes: Guerras televisadas (1917-1991) (bimestral - Octubre y noviembre)

Sede: La Plata - PEPAM
Horario:
  • vi 16:30 a 18:00
Docentes:
  • Catriel Ungaro y Rocío Miranda Ruscitti
Area: Humanidades y Ciencias Sociales
Temas: Historia
Reseña:

El Siglo XX se ha caracterizado por ser un periodo de disputas bélicas a gran escala, llegando inclusive a comprender la totalidad del globo. Donde se enfrentaron diferentes interpretaciones del mundo, la “era de las catástrofes” y la “era de los extremos” como lo supo definir Hobsbawm.  Como contracara fue la primera vez donde la guerra fue proyectada casi en directo en cines, al principio, para luego ser llevada a los hogares de las personas en diversos formatos, pequeños flashes informativos, noticieros, y por último las películas, obras de entretenimiento pero que en su subtrama disputaban ideas y sentidos en el plano cultural; películas como “El puente sobre el río Kwai”, “ Morir en Madrid”  o “ Rambo”, son ejemplos de una búsqueda por exhibir los horrores de las guerras, los crímenes, las marcas y sus consecuencias. En este taller proponemos un análisis del siglo XX a través de sus facetas más oscuras y como herramienta su arte característico, el cine.

Consultas e inscripciones: pepam.unlp@gmail.com