Se suspende el Conversatorio “ESI y Educación Rural. Diálogos en construcción"
Se reprograma para una nueva fecha el segundo conversatorio organizado por el proyecto de extensión “La educación rural, una mirada desde la formación docente. El mismo tiene como propósito generar un espacio de intercambio entre investigadoras/es, extensionistas, docentes y estudiantes.
En esta oportunidad participarán del intercambio Santiago Zemaitis (UNLP/CONICET) exponiendo “La antesala de la ESI. Apuntes para la historización de un derecho educativo”; Moira Severino (FaHCE- CINIG- UNLP) "Notas sobre los desafíos en torno al avance de discursos anti ESI"y Juan Luque (FaHCE- CINVEDUC- BACHILLERATO DE BELLAS ARTES-UNLP) con “Transformaciones de género en la educación rural”.
Pueden ingresar al zoom del conversatorio en el siguiente enlace:
https://zoom.us/j/93555157621?pwd=iVGKsodCMjaHhbLrjsOy3f5DUS0MZZ.1
El primer conversatorio se realizó el jueves 3 de julio con la participación de investigadores de distintas universidades, entre otros Oscar Lossio (UNL, RIER) exponiendo “La ESI como Derecho Humano. Experiencias de investigación, docencia y extensión universitaria desde las ciencias sociales” y Lisandro Hormaeche (UMLapam, RIER) con “ESI: Posibilidades y desafíos en los contextos rurales”. Por parte de la FaHCE Gisela Manzoni (CInIG_IdIHCS_CONICET) expuso “Trabajar con y desde la ESI en las escuelas rurales del nivel primario”
En el siguiente enlace se encuentra el 1º conversatorio completo:
https://www.youtube.com/watch?v=fOxiRb8t2Q0
Al contar con el aval de la Red Temática en Investigación Rural (RIER) se espera la participación de colegas y estudiantes de distintos países de la región.
Desde la Secretaría de Extensión de la FaHCE se emitirán constancias de participación.
El proyecto de extensión de la FaHCE-UNLP puede consultarse en este enlace https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx411