Requisitos para ingreso de estudiantes argentines
**********************************************************************
*EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN A LAS CARRERAS DE LA FACULTAD HA CONCLUIDO*
**********************************************************************
Deberán completar la preinscripción con datos personales, familiares y censales a partir del 01/11/2021 hasta el 17/12/2021 a las 10:30 horas.
Si hay algún dato incorrecto deberán corregirlo, caso contrario no podremos procesar la preinscripción.
- NO colocar símbolos.
- NO abreviar nombres.
- Colocar nombre y apellido idéntico al DNI. (NO abreviar nombres ni agregar o quitar apellidos)
- Cuando lleguen a la solapa de estudios en colegio deben buscar sí o sí el que les otorgará el título. En título deben colocar el que les será otorgado. Ejemplo: bachiller en ciencias sociales. Para que aparezcan más rápido las opciones no buscar por todo el nombre, ir probando de a una palabra, por ejemplo: sociales.
- En cada solapa deben clickear “guardar y seguir” para que guarde los datos que van cargando.
- La opción de nombre y apellido elegido es sólo para aquellos casos donde la identidad de género del DNI no coincida con la identidad de género autopercibida.
- Finalizada la carga de datos deberán adjuntar la documentación solicitada:
- DOCUMENTO vigente frente y dorso: archivo nítido y completo, que no esté cortado y se vean bien los datos de nacimiento y el vencimiento del mismo. NO se aceptarán documentos vencidos.
- Foto: sólo formato jpg y en la posición correcta, de tener otro formato o estar invertida NO se aceptará.
- Estudios secundarios: según corresponda:
- Analítico frente y dorso nítido.
- Certificado de título en trámite sin adeudar materias.
- Certificado de alumno regular.
- Prueba de identidad: selfie con el documento en mano.
- Vacunación: sólo adjuntar en un único archivo las vacunas solicitadas NO toda la libreta. Verificar si están vigentes, en caso de necesitar refuerzos o dosis dirigirse al vacunatorio más cercano a su domicilio.
- Una vez que hayan terminado de completar la preinscripción, deberán confirmarla clickeando en el botón confirmar mis datos. Sin este paso su preinscripción no está completa y NO podemos procesarla.
La planilla resultante tendrá carácter de declaración jurada. Cualquier tipo de inscripción ya realizada para el año 2022 en otra Universidad Nacional o en otra carrera, inhabilitará a efectuar una nueva en la FaHCE.
Para todas las comunicaciones o notificaciones que se deban cursar se tomará como domicilio electrónico válido el consignado por el aspirante en la planilla de SIPU, es importante que revisen periódicamente el mail que consignaron en la preinscripción.
Si los datos que ingresó en la planilla y los documentos que adjuntó a través del sistema SIPU y que CONFIRMÓ son correctos, recibirá un mensaje a su correo electrónico dentro de los 5 días hábiles después que haya realizado su preinscripción online, por favor revisen la carpeta de SPAM, informándole cuáles son los pasos que deberá seguir para avanzar en su proceso de inscripción a nuestra facultad.
Si los datos que ingresó en la planilla y/o los documentos que adjuntó a través del sistema SIPU y que CONFIRMÓ evidencian algún inconveniente, recibirá un mensaje a su correo electrónico dentro de los 5 días hábiles después que haya realizado su preinscripción online, por favor revisen la carpeta de SPAM, informándole los pasos que deberá seguir para subsanarlo.
EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS ES IMPORTANTE QUE REVISE CON FRECUENCIA SU CORREO ELECTRÓNICO, INCLUÍDA LA CARPETA DE SPAM
La inscripción realizada es CONDICIONAL quedando supeditada a lo establecido en el artículo 5 de la Resolución 5643-21 de la UNLP:
ARTÍCULO 5º.-Todo el soporte papel (original) al que se refiere el artículo anterior deberá presentarse en la Unidad Académica al momento en que ésta lo requiera; el incumplimiento de lo aquí dispuesto o la discrepancia entre lo remitido al inscribirse y los originales que se presenten harán caer la inscripción condicional.
Documentación que se debe entregar en soporte papel.
Se realizará cuando reabra la FaHCE
- Una foto tipo carnet.
- DNI original y fotocopia.
- Fotocopia autenticada del Título Secundario o Analítico, puede autenticarse ante escribano público, juez de paz, autoridades del colegio que lo emitió o autoridad policial. En todos los casos deberá contener la leyenda “es copia fiel del original que he tenido a la vista”. Otra opción es traer el Título Secundario o Analítico original y una fotocopia, siendo esta última retenida por la Facultad.
- Los estudiantes nativos o no nativos, presentarán fotocopia de la certificación que acredite el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad:
- Hepatitis B: Desde 2012 es obligatoria para todas las personas de cualquier edad. Quienes no estuvieran vacunados o tienen que completar las dosis faltantes, deberán recibir el siguiente esquema:
- 1era dosis: desde los 11 años en adelante
- 2da dosis: al mes de la 1er dosis
- 3era dosis: a los 6 meses de la primera dosis, aplicar la tercera y última.
-
En el caso de haber recibido alguna dosis previa, completar con las dosis que falten. No se requiere orden médica.
- Triple o Doble Bacteriana: una dosis cada 10 años.
- Doble o Triple Viral: toda persona a partir de los 5 años debe acreditar dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso. Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes.
- Hepatitis B: Desde 2012 es obligatoria para todas las personas de cualquier edad. Quienes no estuvieran vacunados o tienen que completar las dosis faltantes, deberán recibir el siguiente esquema:
- Si es alumno de otra Facultad deberá presentar toda la documentación arriba mencionada.
Plazos
- 26/08/2022: Certificado que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación acorde a la edad.
- 31/08/2022: una foto tipo carnet, DNI y certificado de Título en trámite sin adeudar materias. Art 8 Resolución 405 del HCA de la FaHCE 11/06/2007.
- 24/02/2023: fotocopia autenticada del Título Secundario o Analítico.
Aquellos aspirantes que adeuden materias del secundario o no presenten la constancia de título en trámite sin adeudar materias, NO podrán rendir examen final ni aprobar materias por promoción directa hasta no presentarlo. Artículo 9 Resolución 5643-21
CONTACTO
CURSOS DE INGRESO
En el siguiente sitio encontrarán toda la información sobre planes de estudio, charlas informativas sobre las carreras y los Cursos de Ingreso de la FaHCE (las que se desarrollarán presencialmente entre los meses de febrero y marzo):
estudiaenhumanidades.fahce.unlp.edu.ar/
APOYOS A ESTUDIANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD:
La Facultad trabaja en el diseño de apoyos para acompañar las trayectorias universitarias de estudiantes en situación de discapacidad y garantizar la accesibilidad (edilicia, comunicacional y académica) de todos los aspirantes a ingresar a la FaHCE. Por cualquier consulta, pueden contactarse al siguiente correo: prosecretariaddhh@fahce.unlp.edu.ar (Prosecretaría de Derechos Humanos de la FaHCE).
Para facilitar el acceso a mayor información la UNLP desarrolló la app "UNLP AcceSÍble", que puede pueden descargar desde el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.edu.unlp.inclusion.