Actualizado el 11/03/2021

Presentación de programas de grado

Todos los programas de grado presentados deberán seguir la plantilla modelo que se encuentra adjunta

Se deberán consignar los siguientes datos:

Departamento docente al cual pertenece la asignatura.
Tipo de curso: asignatura, seminario, taller o seminario/taller.
Título de la asignatura/seminario/taller, por favor corroboré que sea acorde a lo estipulado en el plan de estudios de la carrera al que corresponde.
Subtítulo de la asignatura/seminario/taller, si lo tuviese;
Ciclo lectivo en el que tendrá validez el programa;
Régimen de cursada, es decir, si es Anual o Cuatrimestral (en este caso, se indicará primero y/o segundo cuatrimestre).
Nombre y apellido del profesor, se deberá consignar además el cargo: Profesor titular, Profesor adjunto
Nombre y apellido de los docentes que conforman el equipo de trabajo consignando también su cargo.
Fundamentos y objetivos del curso, en caso de incluir apartados enumérelos;
Contenidos y bibliografía obligatoria;
Metodología de enseñanza y modalidades de evaluación y promoción;
Cronograma tentativo básico
Bibliografía complementaria;
Anexos, de no tenerlos borre el apartado.
Pie de página: completar con nombre de la cátedra separando el año en que tiene vigencia el programa con un guión. Ej: Griego III - 2008
Es importante que:

Se conserven los estilos establecidos en el modelo como tipo de fuente, tamaño, negritas, interlineado, etc.
La numeración de los apartados sea correlativa, lo que implica la corrección si se borra alguno de los que se han establecido en la plantilla-modelo.
La bibliografía sea citada correctamente para que los alumnos puedan encontrar el material y también la biblioteca pueda analizar su adquisición de no encontrarse en la colección.
La normalización y correcta consignación de los datos de la plantilla resulta de vital importancia para la inclusión en el repositorio institucional “Memoria Académica”.

Forma de presentación
Presentar en el Departamento docente correspondiente una copia en papel del programa normalizado según la plantilla modelo,
Enviar por e-mail a la cuenta de correo electrónico del Departamento Docente una copia digital en formato texto (.doc, .odt, .rtf) para agilizar su publicación en el Portal Web de la FaHCE.
Fechas
Los programas deberán presentarse antes de que comience el ciclo lectivo correspondiente, dado que deberán ser aprobados con anterioridad por el Consejo Directivo de la Facultad. Es por ello que:

Las materias que comiencen a dictarse en el primer cuatrimestre deberán presentar sus programas antes del 15 de febrero.
Las materias a dictarse en el segundo cuatrimestre, antes del 15 de julio.
Vigencia del programa (hasta cuatro años)
Los programas podrán tener una vigencia de hasta 4 años. Los profesores podrán hacer actualizaciones bibliográficas anuales de un programa vigente, debiendo comunicarlo al Departamento antes del inicio del dictado de la materia.

Vigencia de los programas y de los trabajos prácticos en relación con los turnos de exámenes (hasta tres años y tres meses)
A los efectos de los exámenes, los programas y los trabajos prácticos respectivos tendrán una vigencia de tres años y tres meses a partir de la fecha de finalización del dictado de la materia.