Programa Reparación de legajos

El Programa de Reparación, digitalización y preservación de legajos de estudiantes, graduadxs y trabajadorxs de la UNLP víctimas del terrorismo de estado lleva adelante lo dispuesto por las Resoluciones 259/15 y 260/15, que contemplan un conjunto de acciones de reparación, digitalización y preservación de legajos y entrega de los mismos a los familiares de quienes fueron víctimas del terrorismo de estado y pertenecieron a las Facultades y/o Colegios de esta Universidad.

En el caso de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, esta iniciativa comenzó a tomar forma a partir del año 2016 con el trabajo específico de las graduadas de historia Marina Illanes y Daniela Casi, y de las profesoras Ana Julia Ramírez -entonces Secretaria Académica- y María Laura Lenci -entonces Secretaria de Investigación-, en coordinación con la abogada Guadalupe Godoy, Directora del Programa de Memoria y Reparación Histórica de la Universidad.

A partir de mayo 2018, cuando fue creada la Prosecretaría de Derechos Humanos de la Facultad, una de sus primeras tareas fue aportar tiempo y dedicación en el tramo final de ese trabajo: la preparación de la resolución y la organización del acto que fue pautado para el 27 de marzo de 2019.  Sin embargo, ese acto no hubiera sido posible sin el impulso de la profesora Margarita Merbilhaá y la participación de la Comisión de Memoria Recuerdo y Compromiso de la Facultad, porque sus integrantes se pusieron al hombro contactar a las 106 familias, conseguir las fotos de cada uno/a de los homenajeados/as, organizar las actividades culturales complementarias al acto más formal y crear el clima singular de emoción y reividincación.

Resolución no. 500/19

Reparación de legajos de víctimas del terrorismo de Estado de la FaHCE-UNLP
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125674

Cortos realizados por el área de Comunicación Institucional de la Facultad