SAVLOFF SAEDLER, GUILLERMO ERNESTO
Guillermo Ernesto Savloff de acuerdo a su Legajo obrante en el Departamento de Personal de la FaHCE, nació en Avellaneda el 29 de noviembre de 1927 y cursó el secundario en la Escuela Normal Nacional de Lomas de Zamora. Ya recibido, estudió el profesorado en Filosofía y Pedagogía en el Instituto Nacional del Profesorado de Capital Federal. Maestro, pedagogo y gestor de políticas educativas, comenzó a trabajar como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en abril de 1962. Previamente se había desempeñado como Director del Colegio Nacional nocturno para adultos Instituto Lomas de Zamora, asesor del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y Director de Extensión Universitaria de la UBA y de esta Universidad. En la FaHCE estuvo a cargo de la Cátedra Sociología de la Educación, Sociología y Política de la Educación, y de diversos seminarios sobre Ciencias de la Educación. Muchos de sus programas de cátedra se encuentran anexos en su legajo y son un importante testimonio de su compromiso profesional. También su anteproyecto para reformular la propuesta institucional de la Escuela Práctica de Agricultura de Inchausti y las Bases de sus programas de investigación en el marco del Departamento de Ciencias durante el decanato de Enrique Barba. Sus funciones fueron limitadas el 1° de abril de 1975 por la delegada interventora Haydée Enriqueta Frizzi de Longoni. Fue parte de numerosas iniciativas político-culturales, entre ellas su participación del periódico anarquista La Protesta, y la fundación en los años ´70 de la Asociación Educación Libre (ADEL) cuya primera sede se hallaba en la Biblioteca Popular José Ingenieros. El profesor Savloff fue secuestrado el 20 de enero de 1976 en su casa, por una patota parapolicial. Horas después se encontró su cuerpo acribillado en un descampado a las afueras de la ciudad. Su homicidio permanece impune. (Fuente RESO 500/19)