SALAMONE DE GUEVARA, NILDA SUSANA
Nilda Susana Salamone de Guevara nació el 12 de junio de 1949 en la ciudad de Córdoba. Comenzó a militar en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y con la fusión de ambas organizaciones se integró a Montoneros. Fue secuestrada entre el 8 y el 15 de noviembre de 1976 en la ciudad de La Plata. Fue vista en la Brigada de Investigaciones de La Plata. Su libertad fue fraguada con destino a Brasil y fue ejecutada junto a otros detenidos-desaparecidos. Su caso fue tratado en la causa denominada “Causa 13” en el año 1984, en la “Causa 44” en 1985, “Von Wernich” en 2007 y “Circuito Camps”, en 2012. Aunque los legajos que acreditan su pertenencia a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación no pudieron ser aun localizados, las investigaciones que oportunamente realizó la por entonces Dirección de Derechos Humanos de la Universidad, al momento de confeccionar la Nomina de desaparecidos y asesinados, permite sostener que fueron parte de la vida académica de la Facultad. (Fuente RESO 500/19)