DILLON DE CIANCIO, Patricia
Patricia Dillon de Ciancio de acuerdo al libro de inscripciones ingresó la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en el año 1973, inscribiéndose en la carrera de Letras, y se le asignó el legajo N°22.927, que no fue hallado a la fecha. Nació en Quilmes el 15 de enero de 1954., trabajó como docente y en la sucursal de Berisso del Banco Provincia. Junto a su compañero, Luis Alberto Ciancio, militó en el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML). El 7 de diciembre de 1976 fueron secuestrados. Ambos fueron vistos por sobrevivientes en el CCD Comisaría 5ta de La Plata. En el año 2012, gracias a la labor del Equipo Argentino de Antropología Forense, su cuerpo fue identificado. Se determinó que fue asesinada el 31 de diciembre de ese mismo año junto a otros detenidos-desaparecidos, en un enfrentamiento fraguado en Boulogne Sur Mer, San Isidro y su cuerpo inhumado como N.N. en el cementerio de esa localidad. Su caso formó parte del juicio denominado “Circuito Camps”, cuya sentencia fue dictada en el 2013 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de La Plata. (Fuente RESO 500/19)