Lamentamos profundamente el fallecimiento de Mario Pelaez
Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación lamentamos profundamente el fallecimiento de Mario Pelaez, trabajador del Astillero Río Santiago y sobreviviente de la represión de la marina en nuestra región.
Mario fue delegado de base de la Lista Celeste del ARS en la década del 70, y fue secuestrado en dos oportunidades en la jurisdicción represiva de la Fuerza de Tareas 5 (FT5). En su segundo secuestro, ocurrido en enero de 1976, fue llevado al predio del BIM3, donde hoy se encuentra nuestra Facultad. Reconoció el CCD en el que se encontraba porque allí había realizado trabajos de albañilería años atrás.
A poco de recuperar su libertad, el 31 de marzo de 1976 fue dado de baja del Astillero, como muchos compañeros comprometidos con el activismo gremial y político. Décadas más tarde, en noviembre de 2003, fue uno de los primeros trabajadores reincorporados, a partir de la lucha de la comisión de memoria y del colectivo de sobrevivientes del ARS. A pesar de todos los reclamos presentados, Peláez falleció a los 70 años sin obtener ni él ni sus compañeros la resolución favorable para poder jubilarse con la categoría que les hubiera correspondido sin la persecución y la cesantía padecida.
En nuestro caso, gracias a su testimonio, pudimos reconstruir las trayectorias de muchas de las víctimas de la región, y conocer acerca de la historia de sus militancias. Nos acompañó especialmente con sus palabras en el acto de presentación del libro “MEMORIAS DEL BIM: Biografías” coordinado por Ana Julia Ramírez y Margarita Merbilhaá. Por eso seguirá presente en la Facultad y recordaremos su voz en cada uno de los recorridos de memoria que realicemos en el predio.
[Las fotografías compartidas corresponden a la presentación de la primera edición del libro, realizada en marzo de 2015]