Celebración de la primera etapa del sitio web Huellas Digitales de la Memoria
Desde el equipo de trabajo del proyecto Huellas Digitales de la Memoria, el lunes 13 de diciembre despedimos el año con un acto en el Espacio de Memoria ex comisaría 5ta de La Plata, para presentar la finalización de la primera etapa del sitio en la que construimos y geolocalizamos 758 casos de personas desaparecidas y asesinadas en la región. Fue una oportunidad para pensar en conjuntoo las múltiples posibilidades del proyecto, pedagógicas y de circulación social de la memoria. En este sentido, el portal 0221-El Diario Digital de La Plata, Berisso y Ensenada, publicará diariamente los recordatorios, linkeandolos con las historias de vida del sitio.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Coordinador del espacio de Memoria, Leonardo Fossati Ortega y a lo largo del acto, distintos integrantes del proyecto intervinieron para mostrar el proceso de trabajo y señalar los objetivos y las proyecciones para el año que viene. La presentación y moderación estuvo a cargo de Lucía Abbattista, la Prosecretaria de Derechos Humanos de esta Facultad y tomaron la palabra Alejandra Esponda, coordinadora del proyecto, antropóloga y militante de HIJOS; Claudia Bellingeri de H.I.J.O.S La Plata; la Directora de Programas de Memoria y Reparación Histórica de la Prosecretaría de Derechos humanos de la UNLP, Guadalupe Godoy; el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Moreno; y otras integrantes del equipo como Paula Zubillaga, familiar de José Luis Suárez y magíster en Historia y Memoria y Pilar Medina, de la Prosecretaría de Derechos Humanos de la FaHCE. Asimismo, el director de 0221, Carlos Marino, dio cuenta de los desafíos y el compromiso hacia adelante para seguir trabajando en las posibilidades del sitio. Por último, se proyectó para el año que viene comenzar a trabajar con otros 181 casos de hombres y mujeres de La Plata, Berisso y Ensenada que por motivos particulares fueron secuestrados/as en otros territorios de la Provincia o de la Nación.
Posteriormente, presentaron sus experiencias representantes de proyectos similares en otros puntos de la Provincia de Buenos Aires: Juana Campero presentó el Mapa de la Memoria de Lomas de Zamora, Marcela González Albarracín presentó el Mapa local de la Memoria Almirante Brown y David Ariza presentó el Mapa Territorio y Memoria de Lanús. Finalmente, la actividad culminó con la presentación del músico y compositor Guido Lucaioli. También estuvieron presentes familiares, organismos de derechos humanos y otras autoridades de las instituciones integrantes del proyecto.
El sitio Huellas Digitales de la Memoria es de construcción colectiva, no sólo por los múltiples organismos e instituciones que lo integran. Todavía queda mucho por reconstruir y recopilar, por lo que les interesades en colaborar, pueden enviar imágenes, audios, videos o cualquier información sobre las víctimas del terrorismo de estado en La Plata, Berisso y Ensenada al correo contacto@huellasdelamemoria.com.ar.
Fotos: 0221-AGLP