Taller de 100hs
Los objetivos del Área de Formación se refieren a la adquisición y desarrollo de las aptitudes y habilidades necesarias para abordar el diseño y realización de proyectos de investigación, en las diversas modalidades y técnicas que son propias de la investigación sociológica. Dicha formación se adquiere preferentemente en los Talleres de Investigación que funcionan bajo la dirección de un docente-investigador y que podrán ser de carácter anual o cuatrimestral (ver en preguntas frecuentes otras formas de acreditación del Área de Formación).
Todos los alumnos deberán aprobar, al menos, un Taller de carácter anual (100hs de investigación).
Optativas-Taller
Estas materias son anuales y admiten la siguiente modalidad de acreditación: 1) cursando el primer cuatrimestre de dictado de la materia: Optativa del Ciclo Superior (C, D o E) 2) cursando ambos cuatrimestres: 2.a.) Optativa del Ciclo Superior (C, D o E) y Taller de Investigación (50 hs) 2.b.) Taller de Investigación (100 hs)
Talleres de 50hs
Estas materias pueden acreditarse como 50 hs de investigación
Talleres de 100hs
Estas materias son anuales y admiten la siguiente modalidad de acreditación: 1) cursando el primer cuatrimestre de dictado de la materia: Taller de Investigación (50 hs) 2) cursando ambos cuatrimestres: 2.a.) Optativa del Ciclo Superior (C, D o E) y Taller de Investigación (50 hs) 2.b.) Taller de Investigación (100 hs)
- Ciencias sociales y salud
- Enfoque biográfico y mundo del trabajo
- Estudios sociológicos del mundo del trabajo
- Sociedad y política en Argentina (1955-1976)
- Estudios sobre la gestión estatal de los delitos y las violencias
- Sociología de la memoria y el pasado reciente
- Análisis sociodemográfico y construcción de indicadores
- Economía social solidaria, economía popular y economía feminista
- Sociología del Estado y las políticas públicas
- Pobreza y desigualdad: debates y perspectivas contemporáneas
- Estudios sobre el Populismo. Hegemonía, dominación, geopolítica
- Sociología política de la ciencia y la tecnología