Pase de materias equivalentes
Materias equivalentes son aquellas que a decisión de las autoridades de la FaHCE poseen programas similares de forma tal que la asignatura soicitada es reconocida como aprobada en la carrera que cursa el alumno (carrera destino).
El alumno debe presentar el/los programa/s de la/s materia/s rendida/s en carreras dependientes de nuestra facultad, nuestra universidad u otras universidades o instituciones, sean del país o del exterior (carrera origen)
Hay dos tipos de equivalencias:
Convencionales: se refiere a trámites de materias que para ser reconocidas sus programas deben ser comparados y analizados para su otogamiento.
Automáticas: se refiere a trámites de materias que son consideradas comunes entre las distintas carreras, generalmente dependientes de nuestra Facultad.
En cuanto a la cantidad de materias por equivalencia que pueden reconocerse, la misma se basa en el Artículo 128 del Estatuto de la UNLP que dice: "Es condición indispensable para la obtención de un título habilitante en esta universidad, haber aprobado en ella la mitad de la carrera correspondiente." , es decir, se debe aprobar en nuestra universidad al menos el 50% del respectivo plan de estudios, no pudiendo exceder el límite máximo de aprobación por equivalencias el tope mencionado.
Los formularios respectivos pueden retirarse en el Departamento de Alumnos (entrepiso de la FaHCE) o bajarse de los archivos adjuntos.
Para la acreditación de materias cursadas y aprobadas en otras carreras o instituciones de educación superior como materias de nuestras carreras, es necesaria la inscripción a la carrera en FaHCE, y la obtención efectiva del número de legajo (febrero-marzo).
Con esos datos, se completan las planillas descargables de esta página (ver a la derecha); se acompaña el trámite con certificación de los programas académicos de cada una de las materias postuladas como equivalentes (disponibles en Memoria académica). El envío de la documentación y cualquier consulta sobre el proceso pueden hacerse a través de Dirección de Enseñanza, Área Pases y Equivalencias.
La cátedra correspondiente evaluará los contenidos de cada programa en relación con el programa vigente de la materia, y se expedirá con uno de tres resultados posibles:
- Equivalencia total: se acredita la totalidad de la materia.
- Equivalencia parcial: se acredita parte de los contenidos de la materia; se completa el resto de los contenidos que constan en el programa vigente por medio de instancias de evaluación ofrecidas por la cátedra. Recomendamos en este caso ponerse en contacto con la cátedra para consultar sobre la forma de evaluación.
- Equivalencia denegada: no se acredita ningún contenido de la materia.