Se inaugura el espacio de enseñanza de lenguas indígenas en la FaHCE
El Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) invita a la comunidad académica a la apertura del espacio de enseñanza de lenguas y culturas indígenas que tendrá lugar el lunes 2 de octubre a las 11 h en el aula C201.
Panel: Lenguas indígenas y educación intercultural. Prácticas de descolonización en la universidad pública.
Participarán del encuentro el secretario académico, Hernán Sorgentini; la prosecretaria de DDHH, Lucía Abbattista; la directora del Departamento, Leonor Sara y lxs profesorxs Sabrina Bevilacqua, Mariano Dubin y Héctor Velásquez.
A partir del lunes 9 de octubre, como parte de la oferta académica de este departamento, se ofrecerán los siguientes cursos:
Introducción a la lengua y cultura quechua
El taller se desarrollará en los meses de octubre y noviembre con una instancia presencial (lunes de 9 a 11h) y una virtual sincrónica (viernes de 17 a 19h)
Inscripción: https://forms.gle/Nd9zjQwfgB4sFczQ7
Introducción a la lengua y cultura mapuche
El taller se desarrollará en los meses de octubre y noviembre con una instancia presencial (lunes de 15 a 17h B-207) y una virtual sincrónica (viernes de 15 a 17h)
Inscripción: https://forms.gle/Krd4QcYdXsWqthbZ9