Curso de ingreso

Cursos Introductorios a las carreras de Francés, Inglés y Portugués. Actividades de Ingreso.

Charlas informativas:
* jueves 21/11, 9 h, edificio C, primer piso, Laboratorio C101
* jueves 12/12, 13 h, edificio C, primer piso, Laboratorio C101

Bandas horarias: 
INGLÉS: martes y jueves 9-13, martes y jueves 13-17, miércoles y viernes 9-13, miércoles y viernes 13-17 o miércoles y viernes 16-20
FRANCÉS: miércoles y viernes 9-13 h o martes y jueves 15-19 h
PORTUGUÉS: martes y jueves 9-13 h o martes y jueves 13-17 h

~ Charla de bienvenida para Cursos de Ingreso 2025: 
~ Primera clase de Cursos de Ingreso OBLIGATORIOS 2025:  Inglés: 4 de febrero o 5 de febrero | Portugués: 4 de febrero | Francés: 4 de febrero o 5 de febrero.  
~ Finalización de Cursos de Ingreso 2025: 14 de marzo de 2025.

Listados de Cursos de Ingreso 2025
~ Curso de Ingreso FRANCÉS
~ Curso de Ingreso INGLÉS [listado rectificado definitivo || ver material de lectura sugerido || correo de la Coordinación: ingresoingles@gmail.com]
~ Curso de Ingreso PORTUGUÉS  
Podrá consultarse por cambio de banda horaria o cualquier inquietud a partir del primer día hábil de febrero 2025 al correo deptolm@fahce.unlp.edu.ar . Por favor, incluir en el cuerpo del correo: carrera, nombre y apellido completos, DNI o documento de inscripción. No habrá atención administrativa durante enero. 

Carreras del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas

[ Descargá el folleto informativo ] [ Informate con nuestros videos orientativos en YouTube || Facebook || Instagram || Twitter || LinkedIn

Las carreras del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas son

Lengua francesa

Lengua inglesa

Lengua portuguesa

  

En estos enlaces puede consultar los Planes de estudios de cada carrera, las materias y sus programas (semestre en que se dictan, contenidos, bibliografía), las incumbencias, el perfil de egresante y proyección profesional. 

Inscripción 

Requisitos para la inscripción: Portal Estudiar en la FaHCE.  

La inscripción a las carreras es un paso administrativo gestionado por el Área de Ingreso, en la Dirección de Enseñanza (FaHCE, edificio A, planta baja, ventanilla-oficina 4, de 8 a 11:30 h, dirense@fahce.unlp.edu.ar). 

 

La preinscripción para 2025 a las carreras de INGLÉS, FRANCÉS y PORTUGUÉS se realizará entre el 11 de noviembre y el 13 de diciembre de 2024, en las fechas establecidas públicamente para toda la UNLP.  Una vez completada esta preinscripción, se deberá esperar el correo electrónico de confirmación en la cuenta de correo ingresada en el formulario. Es importante revisar la carpeta SPAM/Correo no deseado. 

En caso de no recibir correo de confirmación durante diciembre, recomendamos presentarse el primer día hábil de febrero 2025 por la mañana a la oficina de Dirección de Enseñanza o escribir a <ingreso.alumnos@fahce.unlp.edu.ar>. El Curso de Ingreso OBLIGATORIO comienza la primera semana de febrero. 

 

Estudiantes internacionales

Recomendamos que les estudiantes internacionales se pongan en contacto con el Área de Ingreso, para consultar los requisitos para su inscripción para recibir asesoramiento personalizado y específico. 

 

Cursos de ingreso

Los Cursos de Ingreso OBLIGATORIOS a las carreras de Francés, Inglés y Portugués son principalmente cursos de ambientación a la vida universitaria del estudiantado en Lenguas y Literaturas Modernas.  Están orientados a generar un espacio de intercambio en el que cada estudiante pueda apropiarse de los recursos físicos, académicos y simbólicos de la institución.  Además, los Cursos apuntan cada año a la formación de un nuevo colectivo de estudiantes ingresantes a través del fortalecimiento de la dinámica grupal y la creación de lazos. Tienen una duración de cuatro semanas de cursada con participación obligatoria; comienzan la primera semana de febrero de cada año. 

Solo podrán solicitar la eximición de la asistencia al Curso de Ingreso les estudiantes que puedan acreditar estudios superiores (universitarios o terciarios) previos en carreras afines sobre la misma lengua extranjera (francés, inglés o portugués), de esta institución u otras (profesorados en lengua extranjera, licenciaturas en lengua extranjera, traductorados, etc.).

Los cursos formalizados o informales de idiomas, los exámenes nacionales o internacionales y las carreras no afines a la formación académico-profesional en lengua extranjera no justifican la eximición al Curso de Ingreso.

Las carreras en otra lengua extranjera de nuestro Departamento, o las carreras de otros Departamentos FaHCE o de otras unidades académicas UNLP no justifican la eximición al Curso de Ingreso.

El trámite de solicitud de eximición consiste en el envío de la planilla de solicitud completa con escaneo nítido de documentación probatoria pertinente: [haga clic para acceder al trámite]

Durante el Curso, se incluyen horas de clase en francés, inglés o portugués, en los que el estudiantado trabaja la reflexión crítica sobre material auténtico que aborda temas relevantes y significativos, para la resolución de actividades orientadas a la producción en la lengua elegida. Además, se cursan talleres transinstitucionales que informan sobre la vida universitaria en la FaHCE, las distintas áreas de la institución y los recursos y espacios que ofrece. 

El objetivo principal de los Cursos de Ingreso no es el desarrollo de conocimientos nuevos sobre la lengua francesa, inglesa o portuguesa durante el curso. En cambio, se procura que reactiven contenidos ya conocidos propios de los niveles educativos previos (escuela primaria y secundaria), sin importar su profundidad o extensión, según los recorridos y las historias académicas propias de cada estudiante. El avance formativo en francés, inglés o portugués comienza una vez atravesado el Curso de Ingreso, en las materias propias de cada orientación, y se extiende durante toda la carrera. 

Los cursos incluyen una instancia de producción diagnóstica OBLIGATORIA escrita y oral, en francés, inglés o portugués. A partir de esa producción, se ofrece al estudiantado una devolución cualitativa sobre los recursos lingüísticos de que dispone y se asigna a cada persona las materias por cursar en el resto del año lectivo: las materias de primer año (ver Planes de estudios), o bien algunas de primer año y algunas de segundo año.

Pase de materias equivalentes

Trámite: pase de materias equivalentes

Para la acreditación de materias cursadas y aprobadas en otras carreras o instituciones de educación superior como materias de nuestras carreras, es necesaria la inscripción a la carrera en FaHCE, y la obtención efectiva del número de legajo. Con esos datos, se completan las planillas descargables de la página Solicitud de equivalencias; se acompaña el trámite con certificación de los programas académicos de cada una de las materias postuladas como equivalentes. 

La cátedra correspondiente evaluará los contenidos de cada programa en relación con el programa vigente de la materia, y se expedirá con uno de tres resultados posibles:

  • Equivalencia total: se acredita la totalidad de la materia.
  • Equivalencia parcial: se acredita parte de los contenidos de la materia; se completa el resto de los contenidos que constan en el programa vigente por medio de instancias de evaluación ofrecidas por la cátedra. Recomendamos en este caso ponerse en contacto con la cátedra para consultar sobre la forma de evaluación.
  • Equivalencia denegada: no se acredita ningún contenido de la materia.