Revista Geograficando - Volumen 20 - Número 2 - Año 2024
Disponible en: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/
Artículos
1- Speake, María Ángeles y Carbone, María Elizabeth. Análisis de la complejidad ambiental costera. Estudio de las actividades antropogénicas en el estuario de Bahía Blanca
2- Maldonado, María Rita. El potencial de la geografía escolar para la educación ciudadana y visual
3- Nilufar, Komilova. Ecological condition of cities and problems of population health
4- Cantarelo, Clara. Cartografía temática digital de la cuenca baja del río Luján (1990-2020): Un enfoque metodológico de análisis espacial
5- Batista-Zamora, Ana Ester y Natera-Rivas, Juan José. Los hogares femeninos en el municipio de Málaga (España)
6- Aliano, Nicolás. Entre el sueño de “la casa propia” y el emprendedorismo popular. La autoconstrucción en un barrio popular de la periferia urbana de La Plata
7- Di Capua, Cecilia. Relevamiento de juegos para el abordaje lúdico de la educación ambiental
Dossier: Geograficando, 20 años conectando ciencia y territorio
1- Nieto, Daniela y Cirio, Gastón. Presentación: Geograficando, 20 años conectando ciencia y territorio
2- Pintos, Patricia. Razón extractivista, geografías relacionales y conflictos de valoración
3- Lan, Diana. Las geografías feministas para contribuir a espacios de igualdad
4- Zusman, Perla. Las Geografía y los pasados
5- Tomadoni, Claudia. Espacio, territorio y ambiente: conceptualizaciones en el contexto de la(s)crisis
6- Zenobi, Viviana. Del curriculum al aula: “cada docente con sus decisiones didácticas”
7- Diez Tetamanti, Juan Manuel. Entre mapas y comunidades: experiencia e innovaciones en Cartografías Sociales