Cierre del III Encuentro de graduadxs, adscriptxs, estudiantes avanzadxs
El pasado 2 y 3 de diciembre se desarrolló el III Encuentro de Graduadxs, adscriptxs y estudiantes avanzadxs de las carreras de bibliotecología, con el trabajo de coordinación general del Prof. Felipe Quinteros. Esta edición, además de la mesa de trabajos en curso y trabajos finalizados, que moderaron las profesoras Claudia Boeris y Viviana Gamba, respectivamente, contó dos mesas especiales.
El día lunes se realizó el Conversatorio sobre bibliotecas escolares: prácticas, saberes y experiencias, coordinado por la Prof. Tabatha Almandos. En este espacio graduadxs y estudiantes expusieron sobre el trabajo que realizan en bibliotecas de la región. La mesa se destacó por la variedad de espacios y de metodologías de trabajo implementadas por las bibliotecarias, tanto en el ámbito público como privado, en zonas urbanas y rurales. Las expositoras plantearon, cada una a su modo, el desafío de compaginar los saberes adquiridos durante la formación de grado con la realidad de los territorios, de lo que resulta un saber hacer que se moldea en el trabajo cotidiano. Asimismo, se destacó la importancia del papel de las bibliotecarias escolares como agente de la política pública y la importancia de la formación superior universitaria, para traccionar temas y resolver problemáticas desde una perspectiva de derechos.
El día martes la jornada se cerró con el panel Trayectorias de posgrado en Bibliotecología. Marcela Coria, Ayelen Dorta, Carolina Unzurrunzaga y Julián Meclazcke conversaron con los presentes sobre sus experiencias personales a la hora de elegir, cursar y culminar una carrera de posgrado. Se tematizaron algunas cuestiones de orden práctico, como los costos, las inscripciones, el acceso a becas, y otras vinculadas a la formación de posgrado, que implican rupturas y continuidades con relación al grado. Asimismo, los panelistas destacaron la necesidad de tener claros los objetivos que persigue un aspirante a la hora de elegir una carrera, si es de índole profesional o académica.
El tercer encuentro consolida un espacio de revinculación y reencuentro con graduadxs y colegas. El intercambio entre docentes, estudiantes y bibliotecarixs en ejercicio es un momento reflexivo que se abre para difundir los resultados de los trabajos de investigación y charlar sobre las experiencias constitutivas de ese proceso.
Para este evento que contó con coordinadores, moderadores, comentaristas, colaboradores alumnxs, asistentes y ponentes se movilizaron cerca de 60 personas que pertenecen a nuestra comunidad educativa. A todxs ellxs agradecemos su tiempo, trabajo y buena predisposición para hacerlo posible.
¡¡Nos vemos en el IV Encuentro!!
Las actas de la jornada se publicarán en breve en el sitio web.
SELECCIÓN FOTOS https://drive.google.com/drive/folders/174xDzxNL3IFYArEBpHW9ZYiRSjf4HJQF?usp=sharing