06/10/202511:10

Vocabulario del marxismo latinoamericano y caribeño

Compartir
Presentación: 28 de octubre | 17 hs.

El Vocabulario del marxismo latinoamericano y caribeño es una iniciativa del Grupo de Trabajo de CLACSO “Historia y coyunturas: perspectivas marxistas” (2023-2025). Enmarcado en los objetivos de dicho Grupo de Trabajo, el Vocabulario busca constituir un espacio de preservación de la producción teórica del marxismo latinoamericano y caribeño a la vez que un insumo para el análisis de la realidad social y política de la región. Se trata de una obra colectiva, en la que participan tanto integrantes del Grupo de Trabajo como especialistas en las diferentes temáticas abordadas en el volumen.

A través del abordaje de intelectuales, conceptos y revistas, el Vocabulario busca restituir la complejidad del marxismo latinoamericano y caribeño en sus múltiples dimensiones. Es decir, busca dar cuenta de una tradición de pensamiento estructurada en torno a los conceptos originados en la obra de Karl Marx y sus sucesores que a su vez fue vehiculizada por sujetos que desempeñaron roles intelectuales en nuestras sociedades y fue difundida en publicaciones periódicas que le dieron forma a la cultura política latinoamericana y caribeña. Un vocabulario, a diferencia de un diccionario o una enciclopedia, tiene una voluntad abierta. Es decir, busca que cada una de sus entradas den cuenta las diversas posibilidades, usos, alcances, apropiaciones y discusiones sobre un problema.

Visitá el Vocabulario del marxismo latinoamericano y caribeño.

Presentación: 28 de octubre, 2025 | 17 hs. | Aula C-202 (Transmisión por canal de YouTube FaHCE)