No permitamos que la represión se normalice
Repudiamos enérgicamente los actos de represión desplegados en las inmediaciones del Congreso el 12 de junio, en ocasión del tratamiento de la “Ley Bases” en el Senado.
La actuación violenta de las fuerzas de seguridad federales y de la C.A.B.A. durante las expresiones colectivas de oposición a la propuesta de Ley, ha resultado en lesiones de consideración para más de 200 personas, entre las que se cuentan miembros de equipos prensa y de monitoreo, militantes políticos y de diversas organizaciones populares, e incluyen a compañerxs de nuestra Facultad. Nos solidarizamos con todas las personas lesionadas y heridas en estos hechos.
Es inadmisible que el gobierno promueva la violencia represiva y la infiltración de las movilizaciones por parte de las fuerzas de seguridad para legitimar su intervención disciplinadora. Rechazamos categóricamente la narrativa fabricada para criminalizar las legítimas expresiones de protesta y justificar la detención arbitraria de 35 personas entre las miles que se movilizaron. Exigimos de manera inmediata su liberación y el cese de cualquier proceso judicial en su contra.
En honor a nuestra historia reciente, no podemos permitir que la represión se vuelva rutina ni que el Estado imprima en la sociedad el temor a peticionar o a expresar públicamente posiciones en defensa de derechos económicos, sociales, culturales y políticos de la magnitud de los que este proyecto de ley pone en cuestión, so pretexto de sedición.
Es fundamental que la sociedad en su conjunto rechace cualquier forma de represión y se mantenga alerta frente a cualquier intento de socavar las libertades y garantías constitucionales.