El Consejo Directivo de la FaHCE acompaña la solicitud de declaración de la Emergencia Presupuestaria, Salarial y Estudiantil por parte de la UNLP
El Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata acompaña la solicitud de declaración de Emergencia Presupuestaria, Salarial y Estudiantil por parte de la UNLP, propuesta por el Frente Gremial Universitario.
Desde el inicio de 2024, las Universidades Nacionales se han visto profundamente afectadas por un congelamiento presupuestario que ha comprometido tanto los salarios de los trabajadores docentes y nodocentes como los programas esenciales de apoyo a la educación universitaria. Esta situación ha generado un impacto directo en el funcionamiento de las instituciones y en las condiciones con las que estudiantes, docentes y nodocentes llevan adelante sus actividades.
A pesar de la movilización masiva del 23 de abril de 2024, que culminó en un anuncio de actualización presupuestaria por parte del gobierno nacional del 270% para cubrir la inflación acumulada en 2023, los fondos asignados siguen siendo insuficientes para hacer frente a la inflación acumulada durante el año 2024. Además, los programas de becas, obras y financiamiento de la investigación y extensión universitaria han sufrido recortes que deterioran la calidad de la formación de nuestros estudiantes.
Asimismo, y pese a los reiterados reclamos que desembocaron en medidas de fuerza promovidas por el Frente Gremial Universitario, el gobierno decidió desestimar las instancias de negociación paritaria generando un retraso de los salarios docentes y nodocentes de alrededor del 50% con relación a la inflación acumulada.
Por todo lo expuesto, el Consejo Directivo de la FaHCE resolvió el pasado 28 de agosto acompañar la solicitud de declaración de Emergencia Presupuestaria, Salarial y Estudiantil por parte de la UNLP.