15/03/202313:03

Avanzan las obras de las nuevas instalaciones para la Escuela de Lenguas de la UNLP

Compartir

La Universidad Nacional de La Plata avanza con las obras integrales de remodelación del inmueble de la avenida 44 entre 8 y 9 –ex Facultad de Periodismo y Comunicación Social- que ahora será destinado totalmente a la Escuela de Lenguas de la UNLP.

La decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ana Julia Ramírez, junto con el Vicepresidente Académico, Fernando Tauber, y la directora de la institución, Anahí Cuestas, recorrieron las instalaciones donde funcionará el servicio educativo para el aprendizaje de las lenguas extranjeras de la Universidad platense.

Cabe recordar que la Escuela de Lenguas depende nuestra Facultad y actualmente funciona en una vieja casona ubicada en calle 47 entre 12 y 13.

De acuerdo a datos aportados por la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios, los trabajos consisten en la recuperación integral del inmueble. En el edificio, que consta de 1.600 m2, se realiza un recambio general de cubiertas y la apertura de un patio interior para mejorar la habitabilidad del mismo. Además, se está ejecutando la provisión del ascensor de manera de garantizar la accesibilidad universal, y se contempla la renovación general y redistribución de grupos sanitarios.

Por otro lado, se adaptaron las superficies áulicas a las necesidades de la Escuela de Lenguas, tanto para actividades académicas, como para las complementarias vinculadas a la gestión, la biblioteca y el SUM, entre otros espacios destinados a otras funciones.

Una vez finalizada la obra, el edificio contará con una capacidad de 23 aulas.

Según los plazos de obra, las refacciones estarían terminadas a mitad de año, momento en que podrá completarse la mudanza de la institución.

La Escuela de Lenguas de la UNLP

La Escuela cuenta con 1500 estudiantes y unos 100 docentes, becarios y personal administrativo.  Ofrece cursos de inglés, francés, portugués e italiano para la comunidad de la UNLP y de la ciudad y distintos cursos para niños y jóvenes adolescentes y talleres para adultos mayores, propuestas de escritura académica, capacitaciones y cursos específicos para investigadores con aranceles accesibles.

El aprendizaje de las lenguas extranjeras juega un papel importante al permitir a los estudiantes conocer las posibilidades de su propio grupo lingüístico y cultural, apuntando a una mejor apreciación de la naturaleza de la sociedad multicultural y del mundo en que viven. De esa manera se fomenta una actitud de tolerancia hacia la diversidad, potencialmente enriquecedora.

Preparan nuevas instalaciones para la Escuela de Lenguas de la UNLP