Actualizado el 28/10/2022
En marzo del año 2020, el Centro Superior de Procesamiento de la Información de la UNLP (CESPI) modificó la forma de solicitar claves proxy, que se utilizan para poder consultar los recursos de la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECyT) desde el hogar, tal como si se estuviera conectado a internet desde alguna de las instalaciones de la UNLP.

Solicitud de clave proxy

¿Cuales son los requisitos para solicitar una clave proxy?

  • Ser docente, investigador/a, becario/a de investigación o personal de la FaHCE-IdIHCS
  • Tener una cuenta creada en el sitio: Acceso Unico UNLP: https://acceso.unlp.edu.ar Si no la tiene, es posible crearla desde ese mismo sitio.
  • Poseer una cuenta de correo institucional (@fahce o @isis o @conicet). En caso de no poseer una, puede solicitarla en el Área de Informática escribiendo a: soporte@fahce.unlp.edu.ar

¿Como solicitar la clave?

La solicitud de la clave se hace a través del sistema de Acceso Unico de la UNLP: https://acceso.unlp.edu.ar/, allí hay un apartado llamado “Claves de acceso a otros servicios”, donde uno de los ofrecidos es “Proxy de la UNLP”:

Solicitud clave proxy

Una vez que se cliquea en la pestaña “Descargar solicitud” se va a desplegar una planilla PDF editable, donde el/la solicitante debe completar con sus datos personales, su firma y luego enviarla al correo electrónico de la División de Referencia de BIBHUMA: referencia@fahce.unlp.edu.ar

Desde Referencia nos encargamos de chequear la información, tramitar las firmas institucionales y enviar la solicitud al Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CESPI), que son los que gestionan las claves. Luego, el mismo CESPI se contactará con cada usuarie solicitante a través de su correo institucional, y le enviará un video instructivo con las indicaciones para que pueda configurar el proxy en su computadora personal, y así poder ingresar a la BECYT como si estuviera utilizando una PC de la Universidad.