20/10/202310:10

Semana del Acceso Abierto 2023: La comunidad por sobre la comercialización

Compartir
Jornada Virtual Argentina

“Community over Commercialization” es el tema de la Semana Internacional del Acceso Abierto de este año (23-29 de octubre). Este tema fomenta una conversación honesta sobre los enfoques de la ciencia abierta que priorizan los mejores intereses del público y de la comunidad académica, y los que no lo hacen. 

Cuando se priorizan los intereses comerciales sobre los de las comunidades a las que la investigación intenta servir, surgen muchos problemas preocupantes. La Semana del Acceso Abierto ofrece a las personas la oportunidad de debatir las cuestiones más relevantes en su contexto local. Por ejemplo, ¿qué se pierde cuando cada vez menos empresas controlan la producción de conocimientos, en lugar de los propios investigadores? ¿Cuál es el coste de los modelos de negocio que afianzan niveles de ganancias extremas? ¿Cuándo la recopilación y el uso de datos personales comienza a socavar la libertad académica? ¿Puede la comercialización realmente favorecer el interés público? ¿Qué opciones existen para utilizar infraestructuras controladas por la comunidad (como servidores de pre impresos, repositorios y plataformas de publicación abiertas) que puedan servir mejor a los intereses de la comunidad académica y del público? ¿Cómo podemos cambiar las tendencias existentes hacia el uso de estas opciones comunitarias?*.

Jornada Virtual de Acceso Abierto Argentina 2023

El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET), el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), el Sistema Integrado de Documentación de la UNCUYO y Aprender 3C invitan a participar de la Jornada Virtual de Acceso Abierto Argentina 2023: A 20 años de la BOAI y a 10 años de la aprobación de la Ley 26.899 que se llevará a cabo de manera virtual el día jueves 26 de octubre, de 10 a 12:30 horas (horario Argentina).

Los interesados podrán asistir a la Jornada de forma remota a través del canal de Youtube del CAICYT

Programa

10:00 Palabras de Bienvenida de parte de Carolina De Volder (CAICYT – CONICET)

10:10 Repositorios Argentinos de Acceso Abierto / Marcela Fushimi (UNLP)

10:30 Revistas Argentinas de Acceso Abierto / Maximiliano Salatino (UNCUYO)

10:50 Infraestructuras abiertas e interoperables: BDU / Horacio Degiorgi (SIU)

11:10 Evaluación responsable de la investigación y Ciencia Abierta / Ana Luna González (CLACSO-FOLEC)

11:30 Cierre a cargo de Fernando Ariel López (CONICET y UMET)

11:50 Preguntas y Debate [Público y Expositores]

*Fragmento de "Semana del Acceso Abierto 2023: La comunidad frente a la comercialización"Traducido por: Eunice Mercado-Lara