03/04/202510:04

Memorias, disputas e iniciativas universitarias en el ex BIM 3. Una década de desafíos

Compartir
Muestra en el marco Ciclo de Memoria FaHCE

¿Qué significó y qué significa habitar un espacio de Memoria?

Esta muestra de materiales gráficos y libros fue realizada en conjunto con la Prosecretaría de Derechos Humanos en conmemoración del 24 de marzo, Día de la Memoria.

Reflexiona sobre las políticas de Memoria que se llevaron a cabo en relación a la historia del ex BIM, cómo cambió nuestra relación con este espacio a medida que fue pasando el tiempo.

Hace especial foco en el trabajo en los Talleres de Memoria, la reconstrucción de historias de quienes pasaron por acá como conscriptos, o como detenidos durante la última dictadura militar, los relatos de vecinxs, la historia regional en relación a la militancia de trabajadorxs del Astillero, las relaciones con el Hospital Militar que queda detrás de la Facultad y que también desde algunos años está reconstruyendo su historia y elaborando un archivo.

La propuesta es hacernos preguntas y buscar nuevas propuestas de intervención para seguir sosteniendo (y renovar) las actividades relacionadas a nuestras políticas de Memoria.

Materiales expuestos:

  • Los diseños ganadores del concurso de ideas para intervenir las letras BIM 3, experiencia en conjunto con una cátedra de Diseño en comunicación visual 1 de la Facultad de Artes.
  • La folletería que fue realizándose en el marco de estas actividades y que refleja los cambios en nuestra propia mirada sobre el espacio que habitamos.
  • Libros en torno de investigaciones sobre pasado reciente y derechos humanos, por parte de docentes e investigadorxs de la Facultad, y algunos textos clásicos sobre los mismos temas.

Aspecto participativo:

Invitamos a lxs visitantes a escribir en el afiche, pensando en cuáles son los derechos imprescindibles hoy para tener una vida digna y a sumar ideas de acciones de intervención espacial, a través de un código QR.

Además, el 15 de abril se va a realizar la presentación del libro “El Camino del Pueblo” de Enrique Courau de la Colección Versos Aparecidos, reedición de la editorial MeVeJu, publicado originalmente por la editorial La Nueva Resistencia, en 1972.

La cita es: Martes15 a las 17 hs, en el Primer Piso de BIBHUMA.

Exponen: Emiliano Tavernini, Lilian Garrido, Mariano Dubin y Geraldine Rogers, con la coordinación de Margarita Merbilhaá. habrá, además, lectura de poemas a cargo de las Comisiones de estudiantes de Letras y de Historia.

La muestra dura todo el mes y se encuentra en la planta baja.