30/11/202211:11

Literatura porque sí

Compartir
Gracias

Durante noviembre hicimos LITERATURA PORQUE SÍ, mes dedicado a las letras en BIBHUMA. Invitamos a la comunidad a participar con sus propuestas.

El ciclo de actividades se inició con la entrevista a Alan Pauls, a cargo de Verónica Luna, Julieta Novelli, Emiliano Rodríguez Montiel e investigadorxs en formación del CTCL, continuó con la presentación del colectivo poético de Letras, coordinado por Eugenia Straccali, intervenciones performáticas del grupo Enjambre de Jengibres, debates críticos por los 150 años del gaucho Martín Fierro, con la presencia de Graciela Montaldo, Julio Schvartzman, Adriana Amante, Celina Ortale y Hernán Pas, presentación del libro “En ocasión de la aparición de un cometa”, obra poética de Celia Gourinski, por Hilos editora, con María Mascheroni, Eugenia Straccali, Verónica Lesca y Aurora Camarasa.

Cerramos con una tarde de festejo junto a la Comisión de Letras y les integrantes de la revista de la Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura 1, “El Toldo de Astier”, Luciana Morini, Mariano Dubin, Matías Massarella y Malena Botto. Mientras se inauguraba el micrófono abierto, las editoriales Gata Peluda, Gatos Negros, Seguir Viaje, Erizo ediciones, Agnes Casa Editorial y Francisca, feriaron en el hall junto a otros emprendimientos de venta de libros y cuadernos.

Además, se pudo visitar durante todo el mes, la exposición bibliográfica dispuesta en planta baja “POESÍA PORQUE SÍ”, dedicada a la obra poética de autores latinoamericanes. A partir del día 15, se pudo también ver en planta alta la exposición “Martín Fierro. Vanguardia y tradición”, dedicada a la obra de José Hernández.

Por último, en la sala de informática, dimos acceso a material audiovisual vinculado a la literatura en lo que fue “Audiovisuales a la carta”.

Queremos agradecer a todes quienes participaron de LITERATURA PORQUE SÍ, a les docentes, investigadores y alumnes que estuvieron a cargo de cada actividad, a les trabajadores que hicieron posible la programación, a quienes asistieron en calidad de público llenando las salas, a quienes visitaron por primera vez la biblioteca convocades por algún evento, a todes les que nos siguen dando ánimo para hacer de la biblioteca un espacio abierto, inclusivo y activo, de intercambio de conocimiento, de diálogo y también hacedor de amistades.