Exhibición virtual en ARCAS
Actualmente se encuentra disponible la exhibición virtual"La movilización de abril de 1983", que pone el foco en documentos pertenecientes a la colección Militancia estudiantil platense (1975-1986).
Esta colección contiene documentos que se consideran “efímeros”, y que se remiten a los inicios de la actividad política durante los meses finales de la dictadura militar. También a los años anteriores y posteriores al año 1983. Tiene por objetivo contribuir al conocimiento del movimiento estudiantil universitario de la época acercando a los investigadores un material que no se encuentra fácilmente en los repositorios habituales.
Por otra parte, en esta presentación expresamos un llamado a quienes posean material “efímero” como el que exponemos, para alimentar esta colección que consideramos viva. El llamado es a todos los miembros de todas las agrupaciones de los años 70 y 80 del siglo pasado, sensibilizados por el espíritu fraterno que se manifestó en aquel mes de abril de 1983.
- Guillermo Quinteros
- Alejandra Lamas
- Victoria Marafuschi
Acompaña esta publicación una fotografía en blanco y negro donde se observa a un grupo de dirigentes en el patio del rectorado de la UNLP. Aguardaban respuesta al petitorio entregado al rector. Día 15 de abril de 1983.
ARCAS es un portal de acceso abierto que incluye colecciones de fuentes útiles para la investigación, que han sido reunidas en el marco de los proyectos de investigación acreditados de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de Argentina. Este proyecto nació en 2012 por iniciativa conjunta de la Biblioteca “Guillermo Obiols” de la FaHCE y un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Cs Sociales (IdIHCS, CONICET/UNLP), y se formalizó institucionalmente a través de la resolución 1308/2012.
El portal permite la consulta de las fuentes y de manera asociada el acceso a todos aquellos estudios que han sido generados a partir de su uso, haciendo especial hincapié en aquellos cuyo autor sea miembro de la comunidad académica UNLP. Asimismo procura la preservación digital de las fuentes mediante el empleo de estándares y buenas prácticas recomendadas a nivel internacional.