06/12/202113:12

CordeBA en ARCAS

Compartir
Nueva colección en el repositorio

Damos la bienvenida a una nueva colección en el repositorio de fuentes útiles para la investigación ARCAS, denominada CordeBA

Se trata de una colección de registros orales de conversaciones espontáneas informales entre hablantes de la provincia de Buenos Aires, que está constituida por 24 documentos de audio con sus respectivas transcripciones, reunidos entre 2014 y 2019 por estudiantes de la cátedra de Dicción Inglesa 2 a cargo de las profesoras Adriana Caldiz, (Profesora Adjunta de la cátedra hasta Marzo de 2019), y Carolina Ferrari, (entonces Auxiliar Docente y actualmente Profesora Adjunta a cargo de la materia). 

Dichos documentos fueron retomados por el Grupo de Estudios Fonológicos, (GrEfo-CEIL-IdIHCS), que ha elaborado a partir de los mismos una serie sostenida de trabajos de investigación en el área de la oralidad y la didáctica de la fonética en nuestra facultad.

La curación, revisión y edición final de esta colección ha estado a cargo de la Profesora Magíster Adriana Caldiz, (curadora-editora), la Profesora Mariana Palmieri, (coordinadora-editora), la Profesora Virginia Gnecco, la Profesora Mgíster Sara Moyano, y la Profesora Libertad Ruiz Arcodia (editoras).

Se espera que su difusión a través de ARCAS potencie el acceso y uso de estas fuentes por parte de especialistas del área de las ciencias del lenguaje cuyo interés se centre en el análisis del discurso oral espontáneo, -en particular el de nuestra variedad dialectal-, en la enseñanza de español como lengua segunda o en cualquier otro tipo de estudio lingüístico.

CordeBA se incorpora a la sección Corpus, donde se puede encontrar además las colecciones:

CORdEMIA 

Colección de entrevistas a migrantes instalados en la ciudad de La Plata y sus alrededores, con el fin de crear un corpus de variedades lingüísticas que conviven, actualmente, en nuestro país. Estos textos han sido obtenidos a partir del trabajo mancomunado de estudiantes y docentes de la cátedra de Lingüística 1 de la FAHCE y de la colaboración generosa de los individuos entrevistados.Coordinada por Angelita Martínez.

Literatura Popular Argentina

Colección de textos, melodías e imágenes procedentes de recolecciones de literatura popular desarrolladas en las últimas décadas en distintas regiones de nuestro país. Coordinada por Gloria Chicote.