Arte argentino
Como lenguaje, la pintura establece relaciones, intercambios, y un orden de las cosas en la representación, posibilita el diálogo y formas de ver. ¿Cómo pensar lo nacional en el arte? ¿Cómo vincular la pincelada, el uso del color, la luz, los materiales, los soportes y los temas a la historia, el territorio, la cultura? Editoriales como Losada o Poseidón, prefiguran posibles respuestas a estas preguntas.
Entre la década del ‘40 y hasta fines de los ‘50, Argentina se convirtió en proveedor de libros en Latinoamérica. Los republicanos exiliados cumplieron un rol primordial en esta tarea. Los editores Gonzalo Losada (Losada) y Joan Merlí (Poseidón), llevaron adelante la tarea de publicar las primeras colecciones de libros de arte argentino, promoviendo y problematizando el canon, lo nuevo y la tradición.
BIBHUMA presenta una pequeña muestra de ambas colecciones, y algunos ejemplares sobre pintores argentinos, perteneciente a nuestro acervo bibliográfico.
Podés visitarla en la planta baja de la biblioteca.