Cómo inscribirse en las carreras de la FaHCE
Primero deberás realizar una preinscripción online por SIU GUARANI, que estará habilitada desde el día lunes 11 de noviembre a las 8 am hasta el viernes 13 de diciembre.
- Si es la primera vez que te inscribís a una carrera de la UNLP, clickeá aquí y seguí las instrucciones para generar nuevo usuario de SIU y hacer la preinscripción, cargando los datos y subiendo la documentación solicitada (ver video tutoriales: "Creación de usuario" y "Elección de Propuesta y Carga de Datos").
- Si ya sos estudiante de la UNLP pero de otra carrera (de la FaHCE o de otras Facultades de la UNLP), deberás ingresar con tu usuario y contraseña de SIU Guaraní , ir a la solapa 'Trámites' y clickear en 'Preinscripción a Propuestas' (ver tutorial 'Inscripción a nueva carrera con usuario')
IMPORTANTE:
- Al momento de completar la preinscripción online deberás adjuntar la siguiente documentación en formato digital.
- La planilla resultante tendrá carácter de declaración jurada.
- Cualquier tipo de inscripción ya realizada para el año 2025 en otra Universidad Nacional o en otra carrera, inhabilitará a efectuar una nueva inscripción en la FaHCE.
- Sólo para las carreras de Educación Física es requisito de ingreso presentar el Formulario de Aptitud Física papel original al momento de iniciar en febrero el Curso de Ingreso (para mayor información consulte aquí)
Es importante que sepas que hasta este momento, tu inscripción es CONDICIONAL.
Luego deberás entregar la siguiente documentación en soporte papel para hacer efectiva la inscripción a la carrera.
La entrega se realizará por ventanilla de alumnos de la Dirección de Enseñanza (Planta Baja del Edificio A), de lunes a viernes de 8:30 a 11:30 o de 14 a 17, a partir de lunes 10 de febrero y hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Cuando hagas la preinscripción online deberás adjuntar en formato digital la siguiente documentación:
- DOCUMENTO: Foto o escaneo legible de tu DNI vigente, de ambos lados (frente y dorso), en un solo archivo pdf. De ser un estudiante de nacionalidad extranjera, foto de Pasaporte o Cédula de Identidad del país de origen vigente. Siempre corroborar que la imagen no esté cortada y se vean bien los datos de nacimiento así como la fecha de vencimiento (no se aceptarán documentos vencidos). Esta es la única documentación obligatoria que desde la FaHCE te pedimos que subas digitalmente para confirmarte la preinscripción por SIU.
- FOTO: Foto tuya tipo "carnet", de frente (sólo se aceptará en formato jpg y en la posición correcta).
- ESTUDIOS SECUNDARIOS: Foto o escaneo legible de tu Analítico (frente y dorso); o del Certificado de título en trámite sin adeudar materias; o de Certificación provisoria extendida por las autoridades del Colegio donde conste que que cursaste o que aún estás cursando el último año o rindiendo materias.
En el caso de que hayas finalizado tus estudios secundarios en el exterior, el Certificado o Título de estudios secundarios completos (Certificado analítico de todos los años del nivel secundario con el detalle de las asignaturas y sus calificaciones) deberá estar legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación y Consulado argentino o Apostillado de tu país de origen, debidamente convalidado por dicho Ministerio (Montevideo 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Si el Título no está en idioma español, deberás presentar traducción realizada por Traductor Público Nacional matriculada/o.
Aclaraciones:- En el siguiente link pueden consultar los requisitos del Ministerio de Educación de Argentina para convalidar estudios secundarios provenientes de países sin convenio: https://www.argentina.gob.ar/solicitar-reconocimiento-de-estudios-secundarios-cursados-en-paises-sin-convenio-educativo
- En el siguiente link pueden consultar los requisitos del Ministerio de Educación de Argentina para convalidar estudios secundarios provenientes de países con convenio: https://www.argentina.gob.ar/educacion/tramites/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio
- VACUNACIÓN: adjuntá un archivo único con tus datos personales y las aplicaciones de las vacunas solicitadas (no toda la libreta), que deben estar vigentes.
Deberás entregar en formato papel, entre el lunes 10 de febrero y el viernes 11 de julio de 2025, por ventanilla de alumnos de la Dirección de Enseñanza (Planta Baja del Edificio A), de lunes a viernes de 8:30 a 11:30 o de 14 a 17, la siguiente documentación:
- FOTO: Foto tuya tipo "carnet", de frente
- DOCUMENTO: DNI/DNT (original y fotocopia, frente y dorso)
- ESTUDIOS SECUNDARIOS: Título Secundario o Analítico (original y una fotocopia, debiendo quedar esta última retenida en la Facultad). También podés traer una fotocopia del Título Secundario o Analítico autenticada ante escribano público, juez de paz, autoridades del colegio que lo emitió o autoridad policial. En todos los casos deberá contener la leyenda “es copia fiel del original que he tenido a la vista”.
En el caso de que hayas finalizado tus estudios secundarios en el exterior, original y fotocopia del Certificado o Título de estudios secundarios completos (Certificado analítico de todos los años del nivel secundario con el detalle de las asignaturas y sus calificaciones) con las legalizaciones correspondientes: del Ministerio de Educación de la Nación y Consulado argentino o Apostillado de tu país de origen, debidamente convalidado por dicho Ministerio (Montevideo 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). - VACUNACIÓN: deberás presentar original y fotocopia de las aplicaciones con lote y fecha que acrediten el cumplimiento del Plan Nacional de Vacunación acorde a la edad:
- Hepatitis B
1era dosis: desde los 11 años en adelante
2da dosis: al mes de la 1era dosis
3era dosis: a los 6 meses de la primera dosis, aplicar la tercera y última
En el caso de haber recibido alguna dosis previa, completar con las dosis que falten. No se requiere orden médica. - Triple o Doble Bacteriana: una dosis cada 10 años.
- Doble o Triple Viral: toda persona a partir de los 5 años debe acreditar dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso. Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes
- Hepatitis B
La documentación a presentar en papel para hacer efectiva tu inscripción, podrá ser presentada hasta las siguientes fechas:
-
29/08/2025: Aplicaciones con lote y fecha que acrediten el cumplimiento del calendario nacional de vacunación acorde a la edad
-
11/07/2025: una foto frente del aspirante, tipo carnet, DNI / DNT y certificado de Título en trámite sin adeudar materias. En el caso de los títulos secundarios provenientes de exterior, deberán presentarse legalizados
-
27/02/2026: Título Secundario o Analítico. En el caso de que tus títulos secundarios sean provenientes del exterior, deberás presentar en este plazo la respectiva convalidación por parte del Ministerio de Educación de la Nación
-
28/11/2025: si sos de nacionalidad extranjera, una vez finalizado el Trámite de residencia precaria, temporal o permanente en la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior, debes presentar una copia que así lo acredite para esta fecha
Tené presente que no podrás rendir ningún examen final ni aprobar materias por promoción directa hasta tanto no presentes la constancia de título en trámite sin adeudar materias y el DNI en soporte papel.
Si tenés dudas y/o problemas respecto a tu preinscripción, la documentación a adjuntar, etc., podés contactarte con el Departamento de Alumnos de la FaHCE a través del siguiente correo: ingreso.alumnos@fahce.unlp.edu.ar